publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Telepizza y Rodilla ofrecen menús para alumnos con beca comedor en Madrid

Telepizza y Rodilla ofrecen menús para alumnos con beca comedor en Madrid

En la Comunidad de Madrid, mas de 11.500 alumnos disponen de beca comedor, y recibirán a partir de este miércoles menús mediante las cadenas de restauración de Rodilla y Telepizza, tras haber recibido la aprobación del Ministerio de Sanidad.


El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con ambas empresas para facilitar alimentación durante el confinamiento decretado por las autoridades sanitarias para estos alumnos escolares, que tienen precio reducido en los comedores de sus escuelas por pertenecer a familias desfavorecidas, que son perceptoras del Renta Mínima de Inserción (RMI).

Estos alumnos tendrán un menú, que cambiara cada día de la semana y que podrán recoger en los establecimientos de los restaurantes.

“Se permitirá atender un aspecto tan esencial como la alimentación de los alumnos con menos recurso” ha subrayado la presidenta regional de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La comunidad de Madrid, tras barajar varias opciones, ha contratado este servicio con Rodilla y Telepizza, que han asegurado tener la “capacidad y la capilaridad” en el territorio regional, para llegar al máximo numero de beneficiarios.

Estos restaurantes tendrán preparados los menús cada día entre las 12:00 y las 15:00 horas y podrán ir a recogerlos los propios niños presentando su DNI, o bien, uno de sus padres con el libro de familia, acreditando que son receptores de las becas comedor con precio reducido.

Estos menús elaborados por las cadenas de restauración consistirán en un plato principal, un acompañamiento y una bebida o postre. Serán distintos de lunes a viernes y en ningún caso podrán consumirse en el propio local.

El listado de direcciones de los 118 puntos de recogida repartidos por toda la región se podrá acceder a él a través de la plataforma “EducaMadrid” y en la web de Telepizza y Rodilla.

La recogida únicamente la puede realizar una persona. En la cola se mantendrá la distancia de seguridad de un metro, se evitaran aglomeraciones en las inmediaciones y dentro del local, y el establecimiento permanecerá cerrado, solo se abrirá para la entrega de estos menús.

Durante este curso escolar, el Ejecutivo regional ha destinado 38 millones de euros para el programa de reducción del precio del menú escolar, que suma 2.400 nuevos beneficiarios hasta alcanzar los 100.000.

Asimismo, se ha presupuestado 1,4 millones para el servicio de comedor durante los periodos no lectivos, con un total de 6.300 beneficiarios.

Desde la Consejería han remitido la programación prevista de menú para estos alumnos de ambas cadenas. La empresa de Rodilla, se adjunta las diferentes opciones y se especifica que los menús se han elaborado de forma equilibradas, con menos de 720 Kcal.

Las opciones varían entre sándwiches, focaccias, ensaladas, yogures y piezas de fruta junto a otros alimentos como croquetas. Además también disponen de menús sin gluten para celiacos.

Telepizza, solo servirá pizzas dos días a la semana, el resto de días contarán con otras opciones como pasta, pollo, hamburguesa, ensalada y una torta enrollada de jamón y queso. En la mayoría de las opciones, en el primer plato predomina la ensalada y también se hace hincapié en la adecuada carga calórica que mantienen los menús diseñados.

Por parte de la comunidades autónomas, Madrid exigió la retirada inmediata de esta propuesta al considerarla “intolerable” y consideraba muy grave que la cobertura e esta necesidad fundamental la realicen cadenas de comida rápida en los que se elaboran alimentos desaconsejables para la infancia.

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos ha tachado de “inadmisible” que recurran a empresas privadas para cubrir estas becas comedor.

Los grupos parlamentarios de izquierda de la Asamblea de Madrid han rechazado la iniciativa, a la que ha accedido el Ministerio de Sanidad, para que se distribuyan menús “fast food”.

"Lo que no podemos es permitir que esta crisis haga que la gente se muera de hambre. Entiendo que hay medidas que se tienen que tomar", comentó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR