publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España sigue siendo el cuarto país mas afectado por el coronavirus pero la cifra de altas aumenta y disminuye el incremento de fallecidos con respecto al día anterior

España sigue siendo el cuarto país mas afectado por el coronavirus pero la cifra de altas aumenta y disminuye el incremento de fallecidos con respecto al día anterior

España se posiciona en la cuarta posición por número de contagios a nivel global con unas cifras que dejan ya 13.784 casos de contagio en España, 12.103 activos, tras la muerte de 602 personas y 1.081 pacientes recuperados, según los datos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. A nivel mundial, el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas esablece que existen un total de 199.258 casos positivos de COVID-19 a nivel mundial. China, Italia e Irán son los países más afectados seguidos por España. Corea del Sur consigue frenar la curva y los demás países implementan medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria y financiera.


Según datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas actualizado este miércoles a las 11.30 horas, se establece que hay un total de 199.258 casos confirmados a nivel mundial, 7.956 personas fallecidas y 81.972 recuperadas.

España se posiciona en la cuarta posición por número de contagios a nivel global con unas cifras que dejan ya 13.784 casos de contagio en España, 12.103 activos, tras la muerte de 602 personas y 1.081 pacientes recuperados, según los datos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. España ya supera a Corea del Sur, que cuenta actualmente con 8.413 casos. De los datos nacionales ofrecidos por el director de Emergencias sanitarias, Fernando Simóm, se extrae que el numero de positivos aumenta en 24 horas en la misma proporción que el lunes, mientras que el de recuperados se dispara, y las muertes han disminuido notablemente con respecto al incremento entre el domingo, 15 y lunes 16. Simón considera, con mucha cautela, que en los próximos días las drásticas medidas de confinamiento, empezarán a dar su frutos positivos.

El país más afectado sigue siendo China con 81.102 casos, seguido por Italia con 31.506 e Irán con 16.169. En la Unión Europea, Italia y España son los países con más casos positivos de COVID-19 seguido por Alemania, que también ha superado a Corea del Sur, con 9.877 y Francia con 7.696 casos. Entre los países americanos, Estados Unidos es el más afectado con 6.496 casos.

Los diferentes países afectados luchan diariamente contra el COVID-19 y contra los efectos que provoca la paralización de estos. Las últimas medidas o avances que se están desarrollando son los siguientes:

El Ministerio de Defensa de China asegura que se ha creado una vacuna y ha autorizado las pruebas en humanos, aunque no se especifica cuando.

El Gobierno italiano ha aprobado un paquete de medidas de 25.000 millones de euros para paliar el impacto económico del coronavirus, entre las que se encuentran la nacionalización de la aerolínea Alitalia, que lleva evitando la quiebra desde 2017.

Irán ha puesto en libertad condicional a 85.000 prisioneros para evitar el contagio en las cárceles y el Ministerio de Defensa quiere implantar un plan para utilizar los hoteles vacíos.

Corea del Sur ha conseguido controlar la curva. Su medida principal ha sido la realización de pruebas de forma masiva, lo que permite aislar a los enfermos.

El Gobierno de España movilizará 200.000 millones para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, un 20% del PIB español, de los que 117.000 millones serán íntegramente recursos públicos y el resto de recursos privados. Además, habrá una moratoria en el pago de las hipotecas.

En Alemania las escuelas han cerrado y las universidades han pospuesto para finales de abril el inicio del semestre. También se han cerrado todas las tiendas exceptuando las de alimentación, farmacias y necesidades básicas. Las fronteras con Francia, Suiza, Austria y Dinamarca han sido cerradas y solo se permite el acceso a residentes, trabajadores transfronterizos y al transporte de mercancías.

El presidente francés, Emmanuel Macron ha anunciado la prohibición de las reagrupaciones externas y las reuniones y a la población francesa solo se le permite salir de sus casas para ir al trabajo o hacer la compra. Macrón también anunció la creación de un hospital militar en la región oriental de Alsacia con 30 camas para cuidados intensivos, ya que es allí donde se encuentra uno de los mayores grupos de infección.

En Estados Unidos el coronavirus ya está presente en todos los estados. El Gobierno de Trump quiere promover un paquete de estímulo financiero de 850 millones de dólares y propone enviar masivamente cheques a los ciudadanos en las dos próximas semanas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR