Bélgica ha anunciado que a partir del 18 de marzo se llevarán a cabo las medidas de confinamiento de la población hasta el 5 de abril por el momento. Se limitarán desplazamientos excepto los indispensables y se cerrarán comercios, así como también se prohiben reuniones de grupos.
Bélgica se ha unido al gran número de países que han decidido que sus ciudadanos lleven acabo confinamiento en sus hogares. El país Belga, ha implantado esta medida desde el día 18 de marzo hasta al menos el próximo 5 de abril.
Se van a limitar tanto desplazamientos como reuniones en grupo. Además, la mayoría de los comercios permanecerán cerrados.
La decisión la ha tomado el gabinete de crisis formado para hacer frente a la pandemia de coronavirus que en Bélgica ha contagiado ya a más de 1.200 personas y ha provocado diez muertes.
La primera ministra belga, Sophie Wilmès ha explicado en una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión del gabinete de crisis que “la situación ha evolucionado y nos hemos visto obligados a tomar medidas severas”. “Son decisiones muy difíciles que no se han tomado a la ligera sino porque la situación nos obliga” ha afirmado.
Además, la primera ministra ha recordado la importancia de mantener la distancia entre personas: “Es esencial en estos momentos de dificultad que el distanciamiento social no sea sinónimo de ruptura social solo de alejamiento físico de manera temporal, aunque se que es muy difícil. Cuídense y cuiden a los demás”.
La policía tomará medidas para que el confinamiento se cumpla de manera “estricta”y que los desplazamientos de los ciudadanos sean únicamente por razones urgentes como comprar en supermercados, farmacias o ir al banco.
En el caso del trabajo se podrá acudir a tu puesto laboral en caso de que no pueda realizarse teletrabajo. Si las empresas no pueden funcionar con teletrabajo o garantizar la distancia de seguridad de sus empleados se deberá suspender la actividad laboral o se les impondrá graves sanciones.
En Bélgica si se podrán realizar actividades al aire libre incluso “se recomienda”, siempre y cuando se respeten las medidas de distanciamiento.
El Consejo Nacional de Seguridad, con participación de los gobiernos federales y regionales y de los servicios de seguridad del país, se ha reunido durante cuatro horas para tomar las nuevas medidas.
Sophie Wilmès ha obtenido el apoyo parlamentario para formar un gobierno de plenos poderes, ya que estaba en funciones desde noviembre. Gestionará durante los próximos tres meses la crisis del coronavirus y podrá prorrogar su mandato incluso tres meses más.
La primera ministra belga ha confesado que “nunca es fácil afectar fuertemente la libertad de los individuos y si lo hacemos es porque es fundamental y necesario, por lo que contamos con que cada uno de nosotros respete escrupulosamente las medidas”.