publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Johnson empieza a tomar medidas en Reino Unido ante las críticas de la opinión pública y la oposición

Johnson empieza a tomar medidas en Reino Unido ante las críticas de la opinión pública y la oposición

Entre las medidas de Boris Johnson, se ha recomendado a los mayores de 70 años que se mantengan en aislamiento durante 12 semanas. Todas las medidas que va anunciando el primer ministro británico son ‘recomendaciones’, ‘sugerencias’ y ‘peticiones’ a los ciudadanos.


El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson ha decidido que todas las medidas drásticas que va anunciando para combatir la enfermedad, que está comenzando a expandirse por Reino Unido, sean “recomendaciones”, “sugerencias” y “peticiones” a los ciudadanos.

Sobre imponer sanciones penales por incumplir las medidas, Boris Johnson explica: "Este Gobierno tiene enormes poderes, los que le otorga la Ley de Control Público de Enfermedades de 1984, con los que el ministro de Sanidad puede hasta prohibir un apretón de manos. Pero somos una democracia madura y liberal en la que la gente entiende el consejo que se le está dando”.

El Gobierno del Reino Unido ha cedido ante las críticas de la comunidad científica y de la opinión pública de que estaba haciendo muy poco y muy tarde para responder a la amenaza del coronavirus. Las medidas anunciadas en el lunes 18 de marzo siguen muy lejos de las adoptadas por otros países europeos.

Por un lado, el gobierno británico pide a todos aquellos hogares en los que uno de sus miembros manifieste síntomas de la enfermedad que permanezcan en aislamiento durante 14 días. La duración se reduce a siete días para aquellos ciudadanos que vivan solos.

Desde el próximo fin de semana, los mayores de 70 años, las mujeres embarazadas y aquellas personas con problemas de salud con el sistema inmunológico debilitado, deberán recluirse en completo aislamiento durante un plazo de al menos 12 semanas. “Y eso quiere decir que no se debe salir a la calle, ni siquiera para comprar alimentos o productos básicos”,ha insistido Johnson. “Solo si es necesario, pidan ayuda a otros para esas necesidades. Y si aun así deben salir, eviten todo contacto social”.

Johnson ha pedido que se inicien medidas de distanciamiento social. Es decir, dejar de ir a pubs, restaurantes, cine o teatros. El Gobierno fue muy criticado por no dar ese paso antes pero por fin ha anunciado el fin de los eventos masivos, como competiciones deportivas, manifestaciones o conciertos. “Nuestros expertos científicos siguen asegurando que el riesgo de contagio es bajo, pero no podemos dedicar personal de emergencia que ahora es necesario para velar por esos eventos”, alega el presidente.

Johnson ha pedido además a los británicos que cancelen viajes innecesarios.

Tanto el primer ministro británico como sus asesores científicos explican que es igual de importante el tipo de decisiones adoptadas como el momento en que se toman.

A pesar de anunciar que el Reino Unido está en la fase de aceleración del contagio, sobre todo Londres, los colegios y universidades, seguirán abiertos de momento, pero no descartan decidir su cierre en una próxima fase.

Johnson comparecerá en rueda de presa diariamente -él o alguien de su equipo- para informar de la evolución del coronavirus en el Reino Unido, tras un fin de semana de duras críticas por parte de la oposición y los medios.

Ha coincidido en el tiempo con la filtración de un preocupante informe de Public Health England (Servicio de Salud Público de Inglaterra), la entidad del Gobierno que controla el Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés) en Inglaterra (Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen competencias propias), en el que los expertos creen que casi ocho millones de ciudadanos ingleses tendrían que ser hospitalizados en el próximo año, como consecuencia del coronavirus.

Durante el lunes 16 de marzo se han conocido las nuevas cifras de infectados en el Reino Unido. 1543 personas han dado positivo. La cifra de muertos, que era de 10 el pasado viernes, ha pasado a ser de 53, según el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR