publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Congreso rechaza la comisión de investigación sobre Juan Carlos I

El Congreso rechaza la comisión de investigación sobre Juan Carlos I

La Mesa del Congreso ha rechazado tramitar las dos peticiones de crear una comisión de investigación sobre las supuestas cuentas y donaciones atribuidas al Rey Juan Carlos I.
Podemos se desmarcó del PSOE votando a favor


Podemos se desmarcó del PSOE votando a favor

La mañana del martes, la Mesa del Congreso, siguiendo el criterio de los letrados, rechazaba tramitar las dos peticiones de crear una comisión de investigación sobre las supuestas cuentas y donaciones al Rey Juan Carlos I. Sin embargo, durante la votación se ha dividido la posición del gobierno de coalición, puesto que Podemos ha votado a favor de las iniciativas y PSOE, junto con PP y Vox, ha rechazado la propuesta.

La votación se llevó a cabo después de que la Mesa del Congreso estudiara las dos solicitudes para la creación de una comisión de investigación entorno a Juan Carlos I. Las iniciativas se presentaron tras conocerse que la Fiscalía suiza está realizando una investigación sobre una supuesta donación de 100 millones de dólares al Rey emérito por parte de Arabia Saudí, que después terminó en manos de su amiga Corinna Larsen. La donación corresponde a 2012, cuando todavía era jefe de Estado.

Una de las peticiones fue registrada por Esquerra Republicana (ERC) y el Grupo Plural que comparten Junts, Compromís, Más País y el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Su objetivo era investigar las presuntas cuentas irregulares de Juan Carlos I en diferentes paraísos fiscales a nombres de terceros y determinar las responsabilidades "civiles, éticas y políticas" del ex Jefe del Estado.

La segunda fue promovida por Unidas Podemos. En su texto destacan la "presunta comisión de, entre otros, posibles delitos de blanqueo de capitales" y se indica que "no resulta descartable que los mismos se estén ejecutando actualmente o se hubieran ejecutado con posterioridad" a la abdicación del Rey Emérito.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, los letrados redactaron un informe ern contra de la admisión a trámite de las peticiones reiterando los antecedentes y la interpretación que viene haciendo el Tribunal Constitucional sobre la posición de la Jefatura del Estado. "Es simplemente leerse la Constitución y saber que el Rey es inviolable", resumió la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR