Ante la identificación durante el pasado mes de febrero de casos de infección por el nuevo coronavirus COVID-19 en la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Salud Pública lanzó en las pasadas semanas un protocolo de actuación para los centros sanitarios en el que se recuerda en la importancia de poner en marcha todsa aquellas medidas de prevención destinadas a detener la epidemia.
Dada la importancia de disminuir el riesgo de infección entre las personas que son atendidas en centros sanitarios, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid dictó las siguientes instrucciones:
- Se limitarán las visitas y acompañamientos a los centros a las estrictamente imprescindibles para el paciente, y en el caso de ser así, sólo una persona,
- No se permitirán visitas de personas con sintomatología respiratoria como tos o dificultad respiratoria.
- Quedan suspendidas todas las actividades llevadas a cabo por entidades de voluntariado cuyo desempeño se lleve a cabo en cualquier centro asistencial.
- Quedan suspendidas las visitas y actividades de los Delegados comerciales de la industria farmacéutica, así como de proveedores de tecnología sanitaria para cualquier actividad distinta a las propias del mantenimiento de los equipos instalados.
Asimismo, se recuerda que la medida fundamental y primera recomendada es el reforzamiento de las medidas preventivas de higiene básicas de carácter general, incluyendo las siguientes:
Extremar al máximo el lavado de manos. La higiene de manos es la principal medida de prevención y control de la infección. Se debe realizar un lavado con frecuencia, bien con agua y jabón o con soluciones hidro-alcóholicas especialmente, después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos u otras superficies potencialmente contaminadas.
También se deben extremar las medidas de higiene respiratoria; cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con pañuelos desechables, y tirarlos a la basura. Si no se dispone de pañuelos, toser y estornudar sobre la parte interna del codo para no contaminar las manos. Evitar tocarse los ojos, nariz y boca con las manos.
Las medidas establecidas se adecuarán a la situación epidemiológica de cada momento.