publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España propone ampliar la ambición y el enfoque de la Ley de Clima de la UE

España propone ampliar la ambición y el enfoque de la Ley de Clima de la UE

Fue durante el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE. Allí se planteó colocar a la descarbonización como objetivo del 2030 y no del 2050 como propone la Ley. Además, se propuso que la neutralidad climática no solo aparezca en la Ley para el conjunto de la UE, sino para cada uno de los Estados miembros.

vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera,


España toma posición ante la propuesta de la Unión Europea y asegura que la Ley de Clima es “muy mejorable, y necesita ampliarse tanto en ambición como en enfoque”. Así lo aseguró la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE.

La vicepresidenta ha valorado el esfuerzo llevado a cabo por la Comisión Europea para presentar en menos de cien días su propuesta. Pero también ha abogado para que el objetivo de neutralidad climática no solo aparezca en la Ley para el conjunto de la UE, sino también para cada uno de los Estados miembros. “La Ley de Clima debe articular toda la respuesta europea a la emergencia climática, por tanto, debe ir más allá tanto en contenido como en ambición”, ha subrayado Ribera.

Durante su intervención ha indicado que la propuesta ha dado una “señal adecuada”, tanto a los Estados miembros como al sector privado y los inversores, del firme objetivo de neutralidad climática a 2050 como guía de todas las políticas europeas.

La vicepresidenta ha explicado que el nuevo reglamento debe establecer un marco institucional para la descarbonización con un objetivo claro no solo a 2050 sino también a 2030”. Además, tiene que mejorar en el establecimiento de señales e incentivos para promover la acción climática y atraer a los inversores, o en la creación de mecanismos para transversalizar el objetivo de neutralidad climática como guía de todas las políticas.

“Estamos ante una nueva gobernanza europea y tenemos que ser capaces de incluir en esta ley nuevos objetivos, nuevos sectores y actores no estatales, de manera que responda a los retos a los que nos enfrentamos”, ha añadido Ribera.

A su juicio, a la propuesta actual le falta “concreción, especialmente en los objetivos a 2030, y más orientación de cómo van a articular las inversiones, las transformaciones, las medidas industriales, energéticas o sociales que hay que activar ya mismo, en 2020, para conseguir la neutralidad climática en 2050”.

En esa línea, España remitió el pasado martes una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Frans Timmermans, junto con Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Suecia, pidiendo que la UE presente su evaluación para alcanzar un objetivo de reducción de emisiones a 2030 más ambicioso en el primer semestre de este año, pasando del 40% actual respecto a 1990 a un 50 o 55% respecto a la misma fecha.

El Consejo de Ministros de la UE ha adoptado también la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo de la Unión Europea. Esta debe asegurar la consecución de la neutralidad climática en 2050, objetivo aprobado por el Consejo Europeo el pasado 12 de diciembre, convirtiendo a Europa en el primer continente neutro en carbono.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR