La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha reunido este jueves con el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, para poder tratar los diferentes aspectos que están relacionados con la planificación y promoción internacional del Año Santo de 2021. El Plan de Marketing 2020 de Turespaña incluye más de cien acciones de promoción del Camino de Santiago. La Oficina de Turespaña en Roma, centro neurálgico de la promoción del Xacobeo en el exterior.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha reunido este jueves con el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, para poder tratar los diferentes aspectos que están relacionados con la planificación y promoción internacional del Año Santo de 2021.
La ministra ha señalado que "el Gobierno es el primer peregrino del Xacobeo 2021, ya que está ejecutando obras en municipios y provincias para garantizar el éxito del Año Santo e impulsando acciones de promoción para incrementar su notoriedad". Además, ha destacado que el Gobierno realizará un gasto de 92 millones de euros en trabajos de rehabilitación de edificios de interés arquitectónico, restauración de obras de interés cultural y mejora de insfraestructuras de numerosos Ayuntamientos situados en los diferentes Caminos.
De esta forma, Reyes Maroto ha recalcado la importancia que tiene el acontecimiento de Xacobeo 2021, ya que la "llegada de miles de peregrinos es un evento de gran envergadura económica, social y cultural para Galicia, pero también para el conjunto de España, y supone una oportunidad para incrementar el conocimiento del Camino de Santiago en los mercados internacionales”.
Plan de Marketing 2020 de Turespaña
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Turespaña, ha elaborado un Plan de Marketing en el que se incluye una estrategia de promoción en colaboración con las Comunidades Autónomas. Según Maroto, esta actuación coordinada tiene como objetivo fundamental “aumentar su difusión, impacto, eficacia y rentabilidad”.
El Plan se centra especialmente en el desarrollo de acciones en el que se adaptan a los diferentes perfiles de demanda de los mercados turísticos internacionales. Asimismo, están programadas más de cien acciones, que incluyen viajes de familiarización, presentaciones a medios de comunicación, viajes inversos, acciones directas al público y marketing online.
Igualmente, se instalará una pantalla interactiva con un mapa del Camino, se llevarán a cabo presentaciones multimedia a público final, medios de comunicación y profesionales del sector, se realizarán acciones con agentes de viajes y se dinamizará toda la información en redes sociales. Por último, Turespaña habilitará un sitio web, y distribuirá material escrito y videos de producción propia en varios idiomas.