Fuera de nuestras fronteras la situación sigue complicándose, en mayor medida que en España. El Gobierno italiano ha anunciado el cierre de escuelas y universidades de todo el país desde este jueves hasta el 15 de marzo. Cabe recordar que en este país han muerto 107 personas con el coronavirus y hay más de 3.000 infectados , según los datos que ha dado Protección Civil esta miércoles.
En China , cerca de 3.000 personas han muerto , mientras que en Irán han fallecido 92 y en Corea del Sur , 32 .
Un hombre de 82 años fallece en Euskadi tras dar positivo
El Departamento de Salud del País Vasco ha anunciado el fallecimiento de un hombre de 82 años en Vizcaya tras dar positivo en coronavirus. Esta persona, con enfermedades crónicas , tenía una neumonía y su positivo se ha confirmado este mismo miércoles.
El País Vasco ha registrado en las últimas horas cuatro nuevos casos de COVID19, por lo que son ya 21 los contabilizados en Euskadi : 16 en Álava, dos en Guipúzcoa y tres en Vizcaya. De todos ellos, 14 permanecen en seguimiento domiciliario y siete personas se encuentran en el hospital, una de ellas en UCI.
Sánchez traslada sus condolencias por los fallecidos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha trasladado sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas en el País Vasco y Valencia a causa del coronavirus y su "solidaridad" con los más de 200 afectados en toda España .
El jefe del Ejecutivo ha reiterado el mensaje de tranquilidad y confianza en el sistema sanitario español y en los "excelentes" profesionales que trabajan en el mismo.
"Tenemos un gran sistema sanitario y excelentes profesionales que están trabajando sin pausa en su detección precoz y tratamiento"
En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa , que ha trasladado sus condolencias a familiares y amigos de los fallecidos. "Quiero trasladar mis condolencias a familiares y amistades de los dos pacientes fallecidos en Euskadi y Valencia con coronavirus. Seguimos trabajando con las Comunidades Autónomas para hacer frente al virus " , ha anunciado.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/25777/1583363334_CoronavirusEspana.jpg" alt="" width="640" />
Todos los "erasmus" en Italia podrán regresar sin coste a España
Todos los estudiantes españoles que se encuentren en Italia participando en el programa europeo de movilidad Erasmus+ podrán regresar a casa sin costes después de que el Gobierno italiano haya ordenado el cierre de todos los colegios, institutos y universidades del país a partir de este jueves hasta el próximo 15 de marzo para contener el coronavirus.
Fuentes del Ministerio de Universidades han confirmado a Europa Press que los "erasmus" se pueden acoger a la cláusula de "fuerza mayor" que existe en todos los convenios que los centros educativos firman para las movilidades del programa europeo, que asumirá los gastos de transporte para volver a España .
El Gobierno planea medidas más duras para contener el coronavirus y estudia ayudas a la economía
Hace dos semanas, cuando se suspendió la actividad académica en Lombardía, Véneto o Emilia-Romaña por la propagación del coronavirus en estas regiones italianas, la Comisión Europea (CE) y los estados que participan en el programa Erasmus+ anunciaron que asumirían los gastos de transporte de los "erasmus" afectados que decidieran emprender el viaje de regreso a casa.
Además, la CE ofreció la posibilidad de "cancelar, posponer o trasladar las actividades planificadas en estas regiones de la manera más flexible" teniendo en cuenta "las circunstancias excepcionales" que ha provocado el coronavirus en Italia, donde ha dejado ya más de un centenar de fallecidos .
Sin embargo, la CE recuerda que la decisión de ir a Italia o regresar anticipadamente a los países de origen depende finalmente de los centros y de los propios "erasmus" a tenor de las recomendaciones de las autoridades de cada país.