El Ejecutivo ha solicitado que se aumente el 10% la partida destinada al seguro agrario, e intensificar la lucha contra el fraude de los alimentos, el engaño a los consumidores y competencia desleal entre los productores y operadores.
El Gobierno propone a las comunidades autónomas aumentar un 10% la partida destinada al seguro agrario. Además, solicita que avancen en la creación de un Plan de Control de la Ley de la Cadena para establecer los controles mínimos que cada autonomía debe realizar.
El mensaje fue remitido a los consejeros y consejeras de Agricultura de cada comunidad por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a través de una carta. En la misiva, las autoridades ministeriales solicitan la implementación de las medidas urgentes aprobadas por el Gobierno para aportar soluciones a la compleja situación que vive el sector agrícola.
De la misma manera Planas solicitó a los consejeros incrementar la financiación de su autonomía destinada al seguro agrario. Cabe destacar que este apoyo fue progresivamente recortado en anteriores Presupuestos Generales del Estado y en algunas comunidades autónomas.
El ministro también ha pedido a las comunidades que intensifiquen los controles la aplicación de la ley de la cadena alimentaria, para detectar y sancionar posibles incumplimientos. Así ha expresado la necesidad de intensificar la lucha contra el fraude de los alimentos, engaño a los consumidores que genera competencia desleal entre los productores y operadores del sector.
Así el Gobierno y las comunidades autónomas se plantean llevar a cabo un “cumplimiento riguroso” de las normas de comercialización en el sector de frutas y hortalizas, y en todos los eslabones de la cadena, incluido el punto de venta.
“Ello incluye una correcta y veraz información del origen en el etiquetado. El cumplimiento de estos mínimos estándares de calidad y veracidad de la información que se ofrece al consumidor resulta fundamental para lograr la deseada valorización de nuestros productos hortofrutícolas”, concluyó el Ministro.