publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Una nueva bajada del paro sitúa la cifra de desempleados a niveles de hace doce años

Una nueva bajada del paro sitúa la cifra de desempleados a niveles de hace doce años

El mes de febrero ha vuelto a ser un buen periodo para el mercado de trabajo y se ha cerrado con una disminución de más de 40.000 personas respecto al mismo mes del año pasado, un ritmo de reducción del 1,31%. Respecto a enero de este 2020, han salido de las listas de parados cerca de 8.000 personas lo que sitúa la cifra total de desempleados en 3,2 millones, el dato más bajo desde febrero del año 2008.


Tras el repunte del paro en el mes de enero, el segundo mes del año se ha cerrado con datos positivos de reducción del desempleo en nuestro país. En febrero, el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en 42.993 personas respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un ritmo de reducción del 1,31%.

Con respecto al mes anterior, hay 7.806 trabajadores más lo que sitúa la cifra global de desempleados en 3.246.047, el dato más bajo desde febrero del año 2008.

Los datos diferenciados por sexo y edad sitúa el desempleo masculino en 1.349.975 personas al disminuir en 7.056 respecto al mes anterior. La cifra de trabajadoras desempleadas asciende a 1.896.072, tras una pequeña reducción de 801 mujeres paradas con respecto al mes de enero.

En cómputo anual, el desempleo femenino ha disminuido en 32.743 mujeres respecto a febrero de 2019, el 1,70%. Supone algo más del doble de la bajada del 0,75 % del paro registrado de los hombres que, en el último año, se reduce en 10.250 personas

Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años aumenta en 7.208 personas (2,84%) respecto al mes anterior. Por el contrario, en términos interanuales registra una caída del 2,59% que duplica la media de reducción de desempleo, con 6.951 jóvenes menos en las listas del paro.

El paro de 25 y más años baja en 15.014, (-0,50%) en el mes de febrero respecto al de enero.

Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado baja en Industria 2.259 (-0,81%), en construcción en 4.819 (-1,82%), y en Servicios disminuye en 9.485 (-0,41%). Sube en Agricultura en 2.855 (1,90%) y se incrementa en el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.902 (2,31%).

Sin embargo, el paro en la agricultura desciende en 3.318 trabajadores, un 1,57% respecto a febrero de 2019.

En términos mensuales, el paro registrado baja en 11 comunidades autónomas, principalmente en Canarias (-3.327), Illes Balears (-3.290) y Castilla-La Mancha (-1.846). En cuatro comunidades autónomas se mantiene prácticamente estable y sube en Madrid (2.147), y Cataluña (1.532).

Respecto al año anterior, baja en diez comunidades, entre ellas la Comunidad Valenciana (- 9.135), Galicia (-7.480) y Andalucía (- 6.595) se mantiene en dos y crece en las cinco restantes.

El total de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.594.763, lo que supone una subida de 23.746 (1,51%) sobre el mismo mes del año 2019. De ellos,178.193 fueron contrataciones indefinidas (11,2%) y 1.402.320 eran contratos temporales. No se firmaban tantos contratos indefinidos en febrero desde 2009.

Los contratos indefinidos de febrero se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 109.245 a tiempo completo y 68.948 a tiempo parcial.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR