Poemas propios o conocidos para crear el “Poemario de Parla”
Poemas propios o conocidos para crear el “Poemario de Parla”
El próximo 21 de marzo el Ayuntamiento de Parla invita a vecinos y comerciantes a participar en el Día Mundial de la Poesía, que se celebrara en la Casa de la Cultura.
“Poemario de parla”, es el nombre de la convocatoria que el Ayuntamiento de la localidad ha abierto para que la ciudadanía participe en esta celebración el próximo 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía.
El Ayuntamiento de parla, a través de las Concejalías de Cultura y Desarrollo Empresarial, han propuesto esta iniciativa cultural.
Bajo los lemas “Tu alma poética tiene espacio en Parla” y “La poesía se va de tiendas”, se quiere animar tanto a comerciantes como a vecinos que participen en este cultural proyecto.
Los comerciantes, pueden participar en el Primer Concurso de Escaparates y decoración poética y los vecinos podrán enviar poemas, tanto propios como de otros autores, para decorar la gran fiesta poética que se celebrará en la casa de la cultura.
El primero podrá exponer poemas inéditos de autores del municipio como las poesías preferidas de cada vecino. El segundo, será un homenaje a la autoría poética y recogerá nombres de poetas de reconocido prestigio.
Gema García, Concejala de Cultura y Desarrollo Empresarial ha indicado que “por primera vez este año Parla se va a unir a la celebración del Día Mundial de la Poesía. Queremos que el 21 de marzo, que este año cae en sábado, el entorno de nuestra Casa de la Cultura viva una invasión poética. Será una intervención efímera, que nadie se asuste”.
“De las ramas de los árboles colgarán poemas, de las farolas y el mobiliario urbano en general aparecerán micro-poesías en rizo. La fachada de nuestra Casa de la Cultura olerá a letras recién escritas, es decir, recogerá versos. ¡Ah! Y por supuesto lo que hemos venido a denominar “La poesía se va de tiendas”, primer concurso de escaparates y decoración poética en el que participarán nuestros comercios locales que vestirán sus escaparates durante toda la semana con sabor a poesía”, ha continuado la concejala.
Ha indicado que “de esta manera, este equipo de Gobierno demuestra su apuesta por seguir enriqueciendo la cultura en Parla, llevando a las zonas de tránsito una de las formas de expresión más características del ser humano”.
Los poemas deberán ir acompañados por el nombre del autor y en caso de ser originales, hay que indicarlo y escribir también el nombre del poeta. Los textos se podrán entregar hasta el 15 de marzo por correo electrónico o a la dirección cultura@ayuntamientoparla.es o personalmente en las urnas situadas en las bibliotecas municipales Gloria Fuertes e Isaac Albéniz, Casa de la Cultura, Casa de la Juventud y centro Dulce Chacón.
Todas las propuestas recibidas estarán en la exposición de la Casa de la Cultura hasta el 21 de marzo donde, además, se celebrara una lectura poética en la que también se podrá participar.
Por otro lado, el Centro de Iniciativas Empresariales de la Concejalía de Desarrollo Empresarial ofrece a los comercios del municipio la posibilidad de sumarse a una nueva campaña de promoción del comercio local. Es el concurso “La poesía se va de tiendas”, el primer concurso de escaparates con decoración poética.
Este certamen tiene como finalidad promocionar el comercio local de la ciudad, mediante la difusión de todos los establecimientos que participen con el fin de que sus vecinos visiten sus escaparates.
La participación de los comercios en la campaña es gratuita. Para hacerlo deben decorar el escaparate, o en caso de no tenerlo el interior del comercio, con motivos poéticos, desde el 16 y el 21 de marzo.
El nombre del comercio ganador, se conocerá el Día Mundial de la Poesía y recibirá un Vinilo con el distintivo “Mejor Escaparate Poético 2020” y un reportaje que se difundirá en todos los canales municipales de comunicación.