Gonzalo Caballero, Pablo Arangüena, Patricia Otero y Marina Ortega encabezan las listas por Pontevedra, A Coruña, Lugo y Ourense para las elecciones del cinco de abril bajo las siglas del Partido Socialista de Galicia. Su objetivo en los comicios es superar los 14 escaños que consiguieron en el 2016. Las encuestas vaticinan una considerable subida que sitúan a los socialistas entre las 16 y 21 actas en el Parlamento gallego.
El PSdeG ha aprobado por aclamación sus candidaturas al Parlamento gallego, en las que Gonzalo Caballero, Pablo Arangüena, Patricia Otero y Marina Ortega figuran como cabezas de lista en las provincias de Pontevedra, A Coruña, Lugo y Ourense, respectivamente.
En el caso de Pontevedra, estará encabezada por el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero. Profesor titular en la Universidad de Vigo, es doctor en Economía por la Universidad de Vigo y en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela.
En lo que respecta a A Coruña, el perfil elegido para encabezar la candidatura por la provincia es el del vicesecretario general del PSdeG. Nacido en la ciudad herculina en 1973, fue el letrado que denunció en 2011 las irregularidades en las prejubilaciones de los antiguos directivos de Novacaixagalicia y en la actualidad es diputado en el Congreso por su circunscripción.
En Lugo, la secretaria general del PSOE en la provincia ocupará la cabeza de cartel. La burelesa, nacida en el 1979 es licenciada en Derecho, ya ejerció como diputada autonómica, además ha sido concejal en su villa.
En Ourense, la secretaria de Política Social del PSdeG liderará la lista. Nacida en el Carballiño en 1983, esta psicóloga de profesión es diputada en el Congreso después de pasar por la concejalía de Servicios Sociales, Igualdad y Sanidad de su localidad.

Gonzalo Caballero: “Votar a Feijóo es votar a Casado”
Leer más
LISTA A CORUÑA
Por detrás de Pablo Arangüena, en el número dos de la lista de A Coruña, se sitúa la compostelana Noa Díaz. Tras la concejal y secretaria de Cultura en la dirección gallega del PSdeG, el tercer puesto es para Martín Seco, el secretario de Acción Electoral del PSdeG y concejal en Arteixo.
A continuación, repite en las listas Begoña Rodríguez Rumbo, por delante de Bruno Díaz, secretario de Economía del PSdeG. En el número seis está Pilar Molinos, de A Coruña, y en el siete figura Manuel Santiago, de Ferrol. A continuación, aparecen Emma González (Miño), José Luis Vergara (Cedeira) y Guadalupe Rodríguez Silva (Santiago).
LISTA LUGO
En el caso de Lugo, la candidatura se completa con Luis Álvarez, actual viceportavoz parlamentario socialista; seguido por dos mujeres: la concejal en Lugo Rosana Rielo y la edil en Monforte Marina Doutón. En el número cinco figura el catedrático de Ingeniería, Manuel Marey.
A continuación, irán Marta Ronco (Vilalba), José Luis Vázquez Hermida (Chantada), Marisol Rey (Viveiro), José Manuel López Torre (Sarria) y Marina Ramudo (Pol).
LISTA OURENSE
En Ourense, por detrás de Marina Ortega se sitúa el verinense Juan Carlos Francisco, senador, quien ya había sido parlamentario autonómico entre 2010 y 2012. A continuación se sitúa la ourensana Carmen Rodríguez Dacosta, quien accedió a la Cámara gallega hace unos meses, y en el cuarto puesto se encuentra Eduardo Ojea (O Barco de Valdeorras).
Cuatro ourensanos más, Elena de Prada, José Antonio Novoa (Juventudes Socialistas), Marina Tallón y Miguel Ángel Rodríguez Ojea, se encuentran en los números cinco, seis, siete y ocho. Bibiana Iglesias, de San Cibrao, se sitúa en el número nueve, antes de José Rodríguez (A Mezquita).
Antonio Rodríguez, quien había sido secretario general del PSdeG, cierra la lista de Ourense, de donde es natural, a manera simbólica de apoyo al proyecto socialista de cara a 5 de abril .
LISTA PONTEVEDRA
En lo que se refiere a Pontevedra, Isaura Abelairas, concejal de Igualdad y Políticas de Bienestar en Vigo y maestra de profesión, ocupa el número dos; y Paloma Castro, concejal en Pontevedra y secretaria de Justicia del PSdeG, ocupa el tercero puesto por delante de Julio Torrado (Vilagarcía), quien ya ejerció como diputado autonómico en la legislatura que acaba de finalizar.
En el cinco concurre la viguesa Leticia Gallego, mientras que en el seis se sitúa la periodista Noelia Otero, justo antes de Daniel Chenlo (Pontecesures), Olga Rodríguez Puga (Redondela), Rafael Cotelo (Pontevedra) y Paula Fernández Pena (Silleda).
En la candidatura pontevedresa cobran especial relevancia las mujeres, donde son la mayoría de los componentes, en línea con el compromiso feminista explicitado en pasados días por el propio Gonzalo Caballero.