publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El oscuro e irremediable futuro judicial del Partido Popular

El oscuro e irremediable futuro judicial del Partido Popular

La "caja b" de Bárcenas, las tramas de Boadilla y Arganda, los amaños en la visita del Papa a Valencia o la implicación de Camps serán juzgados por la Audiencia Nacional en los próximos meses. Así se presenta el oscuro e inmediato futuro judicial para del Partido Popular.


Que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, se quiera desligar ahora de los llamados "papeles de Bárcenas" no es ninguna novedad. Sí lo es que haya sido citado a declarar, junto con el también expresidente Mariano Rajoy, al que el primero pretende responsabilizar de un presunto sistema corrupto que fue creado y desarrollado durante su mandato, algo que perpetuó el gallego durante cinco años más, ya sea por dejadez o con conocimiento de causa. El juicio contará con cerca de 100 testigos, entre ellos los 20 empresarios que donaron casi ocho millones de euros al PP, además de Aznar, Rajoy y ocho exministros que habrían cobrado sobresueldos.

El calvario judicial de los "populares" prosigue ahora su curso desde que diese comienzo allá por 2009. Durante los próximos 12 meses los tribunales de la Audiencia Nacional sentarán en el banquillo a 102 procesados para juzgar otras cinco causas vinculadas al PP y a la red de Francisco Correa:

  • La trama de corrupción en Boadilla del Monte sentará en el banquillo a 27 personas, y juzgará también la responsabilidad civil de 11 sociedades mercantiles. Este caso llevó a la Fiscalía a acusar también al PP como partícipe "a título lucrativo" de los delitos llevados a cabo por la "Gürtel". Y es que el gobierno municipal habría adjudicado a dedo numerosos contratos y habría facilitado otros negocios inmobiliarios a la red.
  • Los "papeles de Bárcenas" determinarán por fin la contabilidad oculta que manejaron los extesoreros Álvaro Lapuerta (fallecido) y Luis Bárcenas, unos papeles que vieron la luz en 2013 y en los que se registran 20 años de una "caja b", con la que presuntamente se abonaban sobresueldos y se pagaban diversos servicios para el partido. Hasta el momento, tan solo se ha procesado a los tesoreros y gerentes del PP, y a los directivos de un despacho de arquitectura. La Fiscalía y la Abogacía del Estado consideran al PP responsable civil subsidiario de los delitos fiscales atribuidos a sus tesoreros, aunque ahora se dirimirá si se produjeron más delitos.
  • El "Caso Arganda del Rey" cuenta con 21 procesados, así como dirigentes del PP en el que se juzgará la adjudicación de terrenos a Martinsa, la constructora de Fernando Martín. Cabe destacar que el comisario José Manuel Villarejo señaló en su momento que el ático de Estepona que disfrutaba el entonces presidente madrileño Ignacio González era un regalo del constructor, precisamente por la adjudicación de los terrenos en la localidad madrileña.
  • En el mes de marzo se iniciará el juicio por las adjudicaciones de la televisión pública valenciana a una constructora, Teconsa, para la cobertura informativa de la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en 2006. Hay que recordar que hay 23 procesados, entre los que se encuentran el expresidente de las Cortes Valencianas y Director General de la Policía, Juan Cotino.
  • Por último, también se iniciará el juicio al expresidente Francisco Camps por el supuesto amaño de contratos a favor de la trama "Gürtel". El que fuera secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, involucró al primero en una confesión, por lo que ahora la Fiscalía pide para Camps dos años de cárcel.
Por otro lado, además de estos juicios, se determinará antes de julio la instrucción de otras causas: los casos Lezo y Púnica, que también implican al PP en delitos de financiación ilegal con tres expresidentes autonómicos a la cabeza: Esperanza Aguirre, Ignacio González y Cristina Cifuentes.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR