El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia busca la Igualdad
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia busca la Igualdad
El 11 de febrero se celebró en el Municipio de Coslada el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El equipo de Gobierno de este Ayuntamiento quiere conseguir que poco a poco se consiga la igualdad del género femenino en las diversas disciplinas de la investigación.
El martes 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un evento que Naciones Unidas inauguró en 2015 en todo el mundo con la finalidad de obtener el acceso, como la participación plena e igualitaria en la ciencia para las mujeres y las niñas. Además, con este día se pretende lograr la totalidad de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
La Concejalía de Igualdad y Diversidad, en colaboración con la de Educación, Juventud e Infancia, ha organizado una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de estos días. Además, tiene una visión principalmente situada en el colectivo joven, aunque también está dirigido a todas y todos los interesados en el tema.
Aprovechando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IES María Moliner de Coslada ha organizado una charla de la científica que pertenece al grupo de Biología del Programa de Terapias Experimentales del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Isabel Albarrán. En el Encuentro con Investigadoras Científicas también ha asistido la concejala de Igualdad y Diversidad, Teresa González, y el edil de Educación, Juventud e Infancia, Iván López.
Por este motivo, Teresa González ha señalado que “empoderar a las mujeres es una labor en la que debe estar involucrada toda la sociedad y hacerlo desde edades bien tempranas es fundamental. La ciencia no ha sido ajena a la desigualdad, a pesar de que la historia sitúa a muchas mujeres en lugares privilegiados en el campo de la investigación por sus estudios y descubrimientos, y la presencia de María Isabel Albarrán es un ejemplo claro en este sentido”.
Por otra parte, el concejal de Educación, Iván López, ha indicado “la importancia de este tipo de actividades porque, aunque ahora mismo se refiere a la celebración del día de hoy, sin duda alguna ayudará en el futuro para superar también la brecha de la desigualdad”. Además, ha añadido que “en esa labor de visibilidad juegan un papel fundamental los centros educativos en sus diferentes niveles”.
La próxima actividad organizada para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tendrá lugar el jueves 13 de febrero, y consistirá en una visita al CNIO para conocer de primera mano el programa en el que participa María Isabel Albarrán.