Desde el mes de febrero hasta abril, los estudiantes de todos los ámbitos educativos podrán asistir a las diferentes representaciones que ha programado el área municipal de Artes Escénicas de Móstoles.
Uno de los principales objetivos del 2020 para la Concejalía de Cultura es fomentar entre el alumnado de Móstoles el gusto por el teatro, la danza y la música. Para conseguirlo, el equipo de Gobierno pone en marcha el proyecto "Experiencias Escénicas para la Escuela".
Todos estudiantes de cualquier ámbito educativo podrán asistir desde el mes de febrero hasta abril, a las diversas representaciones que ha programado el área municipal de Artes Escénicas en el Teatro del Bosque y en el Teatro del Soto.
En la programación de este evento se ha realizado una exhaustiva selección de las obras que se representarán durante los tres próximos meses. El equipo encargado de elegir las obras adecuadas se ha centrado en la búsqueda de la calidad y la variedad de estilos y géneros. Esta campaña quiere recordar que las artes escénicas son una parte esencial de la formación cultural, y por tanto de la persona.
Los alumnos de Educación Secundaria, FP, UFIL y Bachillerato podrán acudir a las obras como Jauría, que fue galardonada por el Premio Cultura contra la Violencia de Género 2019 del Ministerio de Igualdad; La historia de amor de Romeo y Julieta en 40 minutos(perteneciente al Festival Teatralia), interpretada en inglés por la Mishmash International Theatre Company, así como ¿Otro Quijote más?, un original montaje que rinde homenaje a uno de los personajes más importantes de la literatura universal.
Para los estudiantes de Educación Infantil y Primaria se ha escogido una serie de obras incluyen varios géneros como Miramiró (danza), La aventura de aburrirse (teatro y títeres), Atlantic Folk Trío (música). Las obras irán de la mano de talleres donde se trabajarán aspectos como los colores, el movimiento y la música, entre otras cosas.