El equipo de Gobierno de Getafe liderado por la socialista Sara Hernández ha confirmado su negativa a implantar el “Pin Parental” y lo denuncia como un modelo conservador y parcial, que además limita los contenidos de la educación excluyendo las realidades sociales.
El Gobierno local quiso manifestar durante el pleno, que hay que luchar por que prevalezca el derecho y la libertad en la educación, debido a que es uno de los principios de convivencia que se establecen en la democracia. Por estas razones el equipo de Gobierno de Getafe se posiciona en contra de la implantación del “Pin Parental”, ya que todos esos derechos serían vulnerados. Por otro lado, Getafe quiere fomentar la igualdad y seguir con los protocolos LGTBI, para prevenir la violencia de género y homofóbica.
Asimismo, el Municipio quiere recordar la importancia de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Géneros, debido a que en su capítulo primero se incluye toda una serie de contenidos que deben de ser obligatoriamente enseñados desde infantil hasta la universidad.
El Consejo de Europa reclama que se garantice la pluralidad de pensamiento, la enseñanza de principios en la convivencia, el respeto y tolerancia entre todos los alumnos y alumnas durante la educación obligatoria.
Getafe pide colaboración para crear una campaña de apoyo a la libertad de los profesores y a la de pensamiento y crítica de los alumnos. Además de fomentar la escuela pública como uno de los elementos principales de la democracia.
El Gobierno de la localidad subrayó la importancia del peligro que puede causar una educación de información incompleta, debido a que se puede manipular la realidad a través de las falsedades.
Por último, denuncian que
“lamentablemente, la escuela se ha convertido en foco para la derecha, intentando implantar un modelo conservador y parcial, que limita el currículo educativo a los contenidos que consideran aptos pero que excluyen realidades sociales e incluso históricas y busca introducir un mayor centralismo control de la educación de los procesos educación.”