publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El ministro Planas garantiza su colaboración a los agricultores afectados por el "Gloria"

El ministro Planas garantiza su colaboración a los agricultores afectados por el "Gloria"

El ministro ha señalado que los seguros agrarios son cada vez más necesarios, ya que tanto los daños en infraestructuras como en las cosechas son asegurables. Apunta también otras posibilidades para que los agricultores puedan acceder a otras medidas de apoyo.


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha viajado el pasado jueves 30 de enero a Níjar (Almería) para visitar las explotaciones agrarias afectadas por el temporal “Gloria”, donde ha ofrecido y garantizado el apoyo del Gobierno a los agricultores afectados por la borrasca "Gloria" con el fin de recuperar su actividad normal lo antes posible.

El ministro, que ha lamentado la muerte del agricultor José Bautista a consecuencia de la tempestad, ha animado a trabajar entre todos para solucionar esta situación, porque “la horticultura de Almería es uno de los puntales de la agricultura española”, con una gran relevancia de presencia en los mercados internacionales.

A su vez, el ministro ha señalado que ante este tipo de situaciones, los seguros agrarios son cada vez más necesarios, porque los daños en infraestructuras como en las cosechas son asegurables. Asimismo, ha informado de que Agroseguro ha empezado las primeras peritaciones de todos los daños declarados.

En el caso de que algún agricultor hubiera suscrito su póliza en el pasado pero que no lo hubiera hecho en esta campaña, y todavía se encontrara abierto el plazo para suscribirlo, podría acogerse a las ayudas públicas. Igualmente, existe la posibilidad de financiar la reconstrucción de los invernaderos a través del FEADER.

En ciertos casos que no se puedan acoger a las situaciones anteriores, las explotaciones pueden acogerse a la vía de los avales de Saeca, financiados a través del Ministerio. Por lo que el Gobierno tendrá en cuenta los daños producidos en los meses de septiembre y diciembre en los módulos del IRPF de 2019.

Por último, el ministro ha señalado, ante las preguntas de los periodistas, que la subida del Salario Mínimo Interprofesional es un compromiso social del Gobierno y representa un avance importante para el conjunto de la sociedad. Esta subida resulta totalmente asumible para el sector primario, cuyos trabajadores deben tener la misma dignidad que los trabajadores del sector servicios o la industria.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR