publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El paro disminuye un 3,40% en el 2019 y se crearon más de 400.000 puestos de trabajo

El paro disminuye un 3,40% en el 2019 y se crearon más de 400.000 puestos de trabajo

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado este martes la Encuesta de Población Activa del último trimestre del año 2019 y refleja los datos de los últimos doce meses. Destaca que el empleo creció el año pasado en 402.300 personas y una reducción del paro en 112.400 personas, un -3,40%.


El cuarto trimestre del 2019, el mercado de trabajo experimentó los mejores datos de creación de empleo y de reducción del paro desde la recuperación lo que ha ayudado a que el año pasado se cerrara con más de 400.000 ocupados respecto al periodo anterior y una reducción del desempleo de 112.400 personas, lo que supone una reducción del -3,4%.

El número de ocupados aumentó en 92.600 personas en el cuarto trimestre lo que situó el número total en 19.996.900 ocupados, rozando nuevamente la cifra de los 20 millones. En términos desestacionalizados la variación trimestral supuso un 0,8% más. Y el empleo ha crecido en 402.300 personas en los últimos doce meses, un 2,06% más.

Dicha ocupación se repartió en 67.900 personas que encontraron trabajo en el sector privado y en 24.700 en el sector público durante el cuarto trimestre. Mientras que los datos anuales señalan que 360.00 personas comenzaron a trabajar en el sector privado y 42.300 en el sector público.

Los asalariados también aumentaron en el último trimestre del año, concretamente se registraron 56.200 más. Los que tienen contrato indefinido se incrementaron en 134.700, mientras que los del contrato temporal se redujeron en 78.600. Si se toma como referencia los últimos doce meses, el número de asalariados creció en 392.500 y el trabajo por cuenta propia subió en 34.300 durante el último trimestre y en 7.500 en los últimos doce meses.

La ocupación aumenta este trimestre en los Servicios (83.000 más), la Agricultura (47.600) y la Construcción (14.000). En la Industria desciende en 52.100. En el último año el empleo sube en los Servicios, donde hay 374.600 ocupados más, en la Industria en 55.400 y en la Construcción en 4.000. En la Agricultura la ocupación baja en 31.700 en variación anual.

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dan en Comunidad de Madrid (78.400 ocupados más), Canarias (49.100) y Andalucía (35.200). Los mayores descensos se observan en Illes Balears (–49.600), Extremadura (–19.900) y Galicia (–9.700). En el último año casi todas las comunidades incrementan su ocupación. Comunidad de Madrid (138.900 más), Cataluña (87.000) y Andalucía (45.800) presentan los mayores aumentos.

El número de parados desciende este trimestre en 22.500 personas (–0,70%) y se sitúa en 3.191.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –2,76%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 112.400 personas (–3,40%).

La tasa de paro se sitúa en el 13,78%, lo que supone 14 centésimas menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 67 centésimas.

Por comunidades, las mayores bajadas trimestrales del paro se dan en Andalucía (–41.900), Canarias (–22.100) y Cataluña (–16.300). Y los mayores incrementos en Extremadura (18.700 parados más), Región de Murcia (15.200) e Illes Balears (7.500). En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se producen en Cataluña (45.600 menos), Comunidad de Madrid (–43.800) y Canarias (–10.800).

El número de activos aumenta este trimestre en 70.100, hasta 23.158.800. La tasa de actividad sube dos centésimas y se sitúa en el 58,74%. En el último año la población activa se ha incrementado en 290.000 personas.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR