Este pasado domingo se han manifestado en Sevilla Granada, Cádiz y Málaga aproximadamente 7.250 personas según la Delegación del Gobierno en Andalucía. La manifestación fue convocada por las mareas blancas y ha sido apoyada por diversas organizaciones.
Sevilla, Granada, Cádiz y Málaga han sido testigos de las manifestaciones convocadas por las mareas blancas bajo el lema “la salud es un derecho, la sanidad pública no se vende”. Los manifestantes pedían que se mejore el sistema sanitario público de la comunidad autónoma y que se invierta cada año en los Presupuestos de la Junta el 7% del PIB de la región.
La coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha declarado que a los errores y a los fallos y al desastre de la gestión sanitaria del Gobierno anterior, del PSOE, se suman ahora una voluntad clara expresa en muchos casos de privatizar sectores de la sanidad pública andaluza, debido al Gobierno del PP y Ciudadanos.
El coordinador general de IU Andalucía y portavoz de Adelante Andalucía, Toni Valero, ha insistido en la inversión del 7% del PIB para frenar las externalizaciones, mejorar las listas de espera y la atención en urgencias, mejorar las condiciones laborales del personal y parar el cierre de unidades de la sanidad en el medio rural y especialidades como Pediatría.
El secretario general del PSOE provincial, José Luis Ruiz Espejo, ha alegado que la gestión del ejecutivo andaluz está llevando a la sanidad al colapso y al caos y les ha pedido que oigan a la calle y que escuchen a los profesionales que están reclamando más atención a la sanidad pública.
Además, a estas protestas se han sumado un gran número de organizaciones, colectivos, sindicatos y partidos políticos.