publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Móstoles conmemora con 6 velas blancas el 75 aniversario del Holocausto

Móstoles conmemora con 6 velas blancas el 75 aniversario del Holocausto

El pasado viernes 24 de enero, Móstoles encendió 6 velas blancas guardando un minuto de silencio con motivo del 75 aniversario de las víctimas del Holocausto.


Como segundo año consecutivo, el municipio de Móstoles ha realizado un homenaje a todas las víctimas y perseguidos por el nacismo. El motivo de esta celebración ha sido mantener vivo el recuerdo de todos los afectados por el genocidio.
Este acto fue celebrado el pasado 24 de enero, en el Museo de la Ciudad de Móstoles y en el que asistieron diferentes personalidades como, la Alcaldesa Noelia Posse, representantes de la Comunidad Judía en España como puede ser el Ministro Consejero de la Embajada de Israel, Assaf Moran; la superviviente del Holocausto y Vocal de Asuntos Sociales y Recuerdos de la Shoá de la Comunidad Judía, Eva Leitman-Bohrer; la directora del área de Educación, Holocausto y Antisemitismo del Centro Sefarad-Israel, Yessica San Román, o el Vicepresidente de la Asociación Yad Vashem España, José Ignacio Jiménez-Blanco. Recordar también la presencia de Sol Andrada- VanderWilde y Adela Sanz Briz, la hija y la nieta del diplomático Ángel Sanz Briz, el ‘Ángel de Budapest’ y algunos familiares de españoles asesinados durante el nacismo.


Durante la ceremonia el Ministro Consejero de la Embajada de Israel, Assaf Moran, quiso dejar claro que este horrible hecho nos ha deja claro la lección de que la humanidad no vuelva a repetir lo vivido en los campos de exterminio nazi. Además, destacó que “ ‘nunca más’, no pueden ser dos palabras vacías".
El momento más emotivo de la celebración ha sido en el encendido de 6 velas blancas durante el acto de silencio, en honor a las víctimas. Cada una de ellas tenía una misión en particular. La primera estaba dedicada a los judíos que fueron asesinados en guetos, persecuciones por diferentes motivos y campos de concentración; la segunda, en memoria a los niños judíos asesinados durante el nacismo; la tercera iba dirigida a los colectivos minoritarios (gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, personas con discapacidad…); la cuarta, en honor a las formas de resistencia y a los Justos de las Naciones; la quinta recuerda a los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la diáspora; por último, la sexta, rememora a la preservación de la memoria de las víctimas del Holocausto y de los Justos entre las Naciones.

Una vez que fueron encendidas se realizó un minuto de silencio en señal de respeto y solidaridad con las víctimas y sus familiares.
La Alcaldesa del municipio fue la encargada de cerrar el acto mientras sonaba la música en directo de dos profesores del Conservatorio Rodolfo Halffter, además de ir acompañado de la proyección del vídeo-documental ‘El Álbum de Auschwitz’. Asimismo, en su discurso quiso destacar la lucha contra el olvido y la recuperación de la dignidad de las víctimas. Finalizó expresando "que la tortura, la humillación, la miseria, la impotencia, el miedo… que se vivieron en los campos de la muerte de Hitler nunca se borren de la Historia para que jamás vuelva a repetirse".
El rey Felipe VI asistió el pasado 23 de enero al 75 aniversario de la liberación de Auschwitz en Jerusalén
El pasado jueves 23 de enero se celebró la quinta edición en el Foro Mundial del Holocausto en Jerusalén. Estuvo protagonizada por el homenaje a la liberación del mayor campo de exterminio nazi, Auschwitz, hace 75 años.

Al acto asistió medio centenar de delegaciones internacionales y 41 jefes de Estado y de Gobierno. En cuanto a España el rey Felipe VI junto a la nueva ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, fueron los encargados de representar a la nación en la reunión con el presidente de Israel, Reuvén Rivlin.

El dirigente del país israelí solicitó al monarca español que medie entre los palestinos y que reconozcan su territorio. Felipe VI, por su parte, tendió la mano a un "nuevo ciclo" en la relación bilateral entre España e Israel.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR