Este martes se ha celebrado la segunda reunión del Consejo de Ministros del Gobierno de Sánchez y se siguen aprobando importantes y urgentes medidas que quedaron paralizadas por los meses que el Ejecutivo estuvo en funciones. Dos de los acuerdos que salen de esta reunión son la aprobación de la emergencia climática que afectará a partir de ahora de forma transversal a las políticas públicas y la aprobación de un Real Decreto Ley que incluye el incremento del 2% de las retribuciones de los empleados públicos.
La ministra de Hacienda y portavoz gubernamental, Mª Jesús Montero, ha comparecido en rueda de Prensa tras el Consejo de Ministros y ha anunciado varias importantes y urgentes medidas que se han aprobado en el seno del Gobierno. Entre ellas destacan la aprobación de la denominada Emergencia Climática y la subida del salario de los empleados públicos del 2%.
Montero ha estado acompañada de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; y de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.
La titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado que con la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales. La ministra ha aducido a tres razones por la que el Ejecutivo ha tomado esta decisión: la justicia climática, el futuro de nuestro país y la responsabilidad.
Entre las medidas que se adoptarán en estos primeros meses, la ministra ha destacado la remisión al Parlamento del proyecto de Ley de Cambio Climático, la definición de la senda de descarbonización a largo plazo para asegurar la neutralidad climática en 2050 y la creación de una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático que incluirá la participación de los jóvenes.
Por su parte, la titular de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha explicado ante los medios el Real Decreto Ley que ha aprobado el Consejo de Ministros que establece la subida del salario de los funcionarios públicos del 2%. Se trata de una de las primeras medidas adoptadas por el Ejecutivo, en esta segunda reunión, que hace efectiva la subida de la parte fija acordada con los sindicatos en el II Acuerdo Marco Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y que se firmó en el año 2018. Dicho acuerdo incluía la revalorización de los salarios en ese 2018, en el 2019 y en el 2020. El Consejo de Ministros ha hecho efectiva la subida correspondiente a este año, pero está pendiente la parte variable del acuerdo que se establecerá en función del crecimiento del PIB y que se conocerá en abril cuando se publique el dato definitivo por parte del INE.
La ministra ha afirmado que “este gobierno apuesta por la recuperación de los derechos de los trabajadores públicos” y ha puesto en valor la dedicación y la vocación de servicio de todos ellos.
Ha recordado Darias que esta subida incluye a todos los trabajadores públicos de la Administración General del Estado pero también de los organismos autonómicos y municipales. La medida será retroactiva desde el 1 de enero de este mismo año.
OTRAS MEDIDAS APROBADAS POR EL CONSEJO DE MINISTROS
La portavoz Mª Jesús Montero ha relatado los otros asuntos que se han abordado durante la reunión de este martes en el Consejo de Ministros. La dirigente ha querido tener un especial recuerdo para los familiares de las víctimas que han fallecido en las últimas horas a consecuencia de la DANA que sufre el país. También ha recordado que el cambio de día de la semana de la reunión de los ministros y las ministras ayudará al Ejecutivo a anticiparse en sus decisiones a los problemas y ha resaltado que no hay tiempo que perder para “recuperar los derechos perdidos”.
Montero ha anunciado que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez quiere centrarse en desarrollar “políticas útiles” y también en “devolver la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas”. Por ello ha adelantado que todos los ministros y ministras del Ejecutivo han pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de sus objetivos al frente de las distintas carteras.
Igualmente ha recordado que esta tarde el presidente Pedro Sánchez viaja a Suiza para participar en el foro económico de Davos. Esta misma noche mantendrá una cena con los líderes mundiales presentes en esta importante cita internacional y este miércoles el presidente intervendrá en el plenario y participará en un encuentro sobre clima y economía.
La portavoz ha puesto de relieve que la cumbre de Davos abordará la emergencia climática ya que el clima y el crecimiento económico son dos cuestiones que inevitablemente se entrelazarán en el futuro cercano. Por ello ha dicho que junto al presidente viajarán las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera.
La dirigente socialista ha adelantado que Pedro Sánchez estará el próximo sábado en la ceremonia de entrega de los Premios Goya, ya que el objetivo del gobierno es impulsar el sector del cine y un industria que tiene un peso importante en la economía española.
Sobre asuntos económicos, Montero, que también es la titular de Hacienda, ha explicado que ya han comunicado a las Comunidades Autónomas las cantidades a cuenta que recibirán a lo largo de este 2020. Se abonará 103.000 millones de euros a los que se suman otros 10.955 millones correspondientes al ejercicio del 2018.