publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Torra considera que su inhabilitación firme les llevaría a nuevas elecciones en Cataluña

Torra considera que su inhabilitación firme les llevaría a nuevas elecciones en Cataluña

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, sostiene que si hay finalmente una sentencia firme del Tribuna Supremo que le inhabilita para seguir al frente del Ejecutivo catalán se adelantarían los comicios, aunque ha matizado que esperaría a que la Cámara se pronuncie al respecto.


El hilo que sostiene a Quim Torra al frente de la Generalitat de Cataluña es cada vez más fino. Y si finalmente es inhabilitado ya ha avisado que ello desembocará en la convocatoria de unas elecciones autonómicas. Así lo ha expresado este miércoles en una entrevista en Radio 5.

El dirigente catalán considera que si hay una sentencia firme del Tribunal Supremo y el Parlament acata la sentencia “habría elecciones”, aunque ha matizado que esperaría a que la Cámara se pronuncie en ese escenario.

Torra ha adelantado que “si el Parlament de Cataluña llegase a ese momento de desautorizarme, seguramente estaríamos unos meses en funciones y habría elecciones”.

El Estatuto catalán establece que, si el máximo dirigente del gobierno autonómico cesa, el Parlament debe proponer a otro candidato a presidente que se sometería a la confianza de los diputados en un plazo de 10 días. Pero Torra sostiene que “yo pediría al Parlament que se pronunciase y acataría lo que dijese la cámara”.

Sobre el fondo de la cuestión, Torra continúa afirmando que lo que hizo fue “defender la libertad de expresión y mantuve una pancarta en el Palau de la Generalitat. En base a eso se pretende inhabilitar al presidente de la Generalitat”.

Esta decisión llevo a la Junta Electoral Central a denunciarle por desobediencia que fue ratificado por la sentencia firme que le ha condenado.

Sin embargo, Torra continúa con su acta de diputado ya que este martes, la Mesa del Parlament, controlada por los independentistas, ha avalado dicha continuidad en base a un informe de los servicios jurídicos de la cámara. De momento consideran que mientras que no haya sentencia firme (está recurrida la primera) la Junta Electoral Central no tiene competencias para ejecutar la inhabilitación ya que su función es sólo “en relación a los procesos electorales en curso y hasta que concluyen”.

La Mesa ha presentado un recurso ante el Supremo en la que alega que la JEC no es competente para la inhabilitación de un diputado y hasta que no se dirima la cuestión, Torra seguirá al frente de la Generalitat y conserva su acta de diputado.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR