publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Siete muestras dedicadas al arte contemporáneo, la fotografía y la moda en Madrid

Siete muestras dedicadas al arte contemporáneo, la fotografía y la moda en Madrid

La Sala Canal de Isabel II acogerá una muestra sobre David Delfín y Juan Valbuena. Alcalá 31 acogerá una muestra sobre el arte contemporáneo chileno y una monográfica sobre Azucena Vieites y la Sala Arte Joven programará exposiciones de arte emergente. Todo ello de enero a julio de 2020 en Madrid, a través de la Consejería de Cultura y Turismo


La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha programado para el primer semestre del año siete exposiciones dedicadas al arte contemporáneo, la fotografía y la moda en sus salas de exposiciones.

La Sala Alcalá 31 (Calle Alcalá, 31. Madrid) acogerá su tradicional cita con el arte latinoamericano con la exposición "Gran Sur: Arte contemporáneo chileno en la colección Engel", que indagará en la vida de varias generaciones de artistas chilenos como Juan Downey, Fernando Prats, Voluspa Jarpa o Pilar Quinteros. Comisariada por Christian Viveros-Fauné.

La Sala Canal de Isabel II (Calle Santa Engracia, 125. Madrid) dedicará varias salas a exposiciones sobre la moda y la fotografía. Entre febrero y mayo, David Delfín será el protagonista de esta sala que incluirá sus colecciones más emblemáticas y que estará comisariada por Raúl Marina.

A Alcalá 31 también llega a partir de mayo, la artista Azucena Vieites con la muestra "Playint Across Papers", comisariada por Mariano Mayer y que ofrecerá la reflexión de la artista sobre las jerarquías del dibujo convencional, a través de una obra en papel.

En la Sala Canal Isabel II se acogerá también una monográfica sobre Juan Valbuena, fundador de NOPHOTO. Comisariada por Sandra Maunac se trata de una muestra que refleja proyectos del fotógrafo relacionados con el viaje, el territorio y la memoria.

En la Sala Arte Joven (Avenida de América, 13. Madrid) se realizará la exposición "Una imagen que no duela ni cueste mirar", uno de los proyectos ganadores de la última convocatoria de "Se busca comisario". Entre enero y marzo, Anne Françoise Raskin y Víctor Aguado presentarán una antología crítica de la noche madrileña desde el arte y otros ámbitos culturales, con artistas como Jesús Madriñán, Elisa Pardo Puch o Paula García Masedo.

Cerrando su oferta cultural, esta sala expondrá el proyecto ganador de la tercera edición de "Primera Fase", una convocatoria destinada a artistas emergentes.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR