publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

José Luis Ábalos: “El PSOE ha hecho un esfuerzo sin precedentes para superar ocho meses de boicot”

José Luis Ábalos: “El PSOE ha hecho un esfuerzo sin precedentes para superar ocho meses de boicot”

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha puesto en valor el enorme “esfuerzo político sin precedentes” que ha hecho su formación para superar ocho meses de boicot político para desbloquear la situación. Por eso, ha explicado que “nos hemos sentado con aquellos dispuestos a hacerlo” y ha reprochado a los “bloqueadores”, los partidos de la derecha, que se han instalado en la “marginalidad” y que no han querido saber nada de la gobernabilidad del país. El ministro de Fomento ha recordado que han firmado acuerdos con Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias y Teruel Existe para garantizar la estabilidad del próximo Ejecutivo. Además, se ha referido al "diálogo constructivo” que han mantenido que ERC y que se ha materializado en la formación de una “mesa de gobiernos” que desbloquee el conflicto político e institucional con Cataluña, siempre dentro del respeto a todo el ordenamiento jurídico español que incluye, obviamente, la Constitución.


La Ejecutiva Federal del PSOE ha ratificado el acuerdo al que han llegado con Esquerra Republicana de Cataluña para que los diputados independentistas se abstengan en la sesión de investidura de Pedro Sánchez. A cambio de se pone en marcha una mesa de diálogo entre los gobiernos de España y de Cataluña para intentar alcanzar un acuerdo que supere el conflicto político e institucional. Este es uno de los múltiples acuerdos que ha firmado el PSOE con las formaciones parlamentarias para conformar una mayoría suficiente que les permita superar la sesión de investidura y formar un nuevo Ejecutivo que saque a España del bloqueo político en el que está inmerso desde abril de 2019.

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha explicado en la rueda de Prensa posterior a la celebración de la Ejecutiva socialista que su formación ha hecho “todo lo necesario para desbloquear la situación, sentándonos con aquellos dispuestos a hacerlo para superar el bloqueo político”. El dirigente socialista ha puesto en valor que el PSOE “ha hecho un esfuerzo político sin precedentes” ante la actitud bloqueadora de la derecha española que se ha desentendido de la gobernabilidad de España. Para Ábalos, la dinámica frentista ya ha dado de sí todo lo que tenía que dar y considera que “los que se han instalado en el bloqueo y en la marginalidad no pueden reprocharnos nada a los que trabajamos para superar esta situación”. Igualmente, ha valorado que la derecha “se quedo sin victoria electoral, se ha quedado sin proyecto y se quedará sin adjetivos”.

El titular de Fomento en funciones ha explicado que han firmado acuerdos de legislatura con Unidas Podemos, con el PNV, con Más País, con Compromís, con Nueva Canarias y con Teruel Existe. Junto con estas formaciones con representación parlamentaria, los socialistas suman 166 diputados en el Congreso, a diez de la mayoría absoluta. Además, siguen abiertas las negociaciones, que se resolverán este viernes, con Coalición Canaria y con el BNG. Ábalos ha lamentado la posición que ha tomado el Partido Regionalista Cántabro que ha pasado directamente al ‘no’ a Sánchez tras conocer el acuerdo entre el PSOE y ERC. Para el dirigente socialista es una pena que no les hayan dado ni la oportunidad de conversar para explicarles dicho acuerdo. Se da la circunstancia que con el PRC las relaciones siempre han sido muy positivas como demuestra el hecho de que en la investidura de junio fueron los únicos que votaron junto al PSOE. Sin embargo, ahora, con la excusa de la bilateralidad con Cataluña consideran inasumible su apoyo a la inminente investidura. A pesar de ello, desde las filas socialistas aún tienen la esperanza de que el PRC recapacite y se sitúe de nuevo en el ‘sí’ o, al menos, en la abstención.

"Hemos hecho todo lo necesario para desbloquear la situación, sentándonos con aquellos dispuestos a hacerlo para superar el bloqueo político. El PSOE ha hecho un esfuerzo político sin precedentes ante la actitud bloqueadora de la derecha española"

El secretario de Organización también ha explicado el diálogo y el acuerdo al que han llegado con Esquerra Republicana de Cataluña. En este sentido, ha afirmado que “la negociación con ERC tiene como objetivo desbloquear el conflicto político e institucional con Cataluña y se hará a través de una mesa que se sustenta en tres principios: reconocimiento del conflicto político e institucional con Cataluña; reconocimiento del diálogo para tratar de resolver el conflicto; y crear esa mesa como instrumento para buscar la solución”.

Ábalos ha incidido en que todas las decisiones que han tomado y que tomarán en el futuro están enmarcadas en el “respeto a la ley” Además, ha remarcado que “en caso de llegar a acuerdos, éstos deben contar con el mayor respaldo posible de la sociedad catalana”. El dirigente socialista ha manifestado que “el acuerdo y el diálogo siempre fortalecen la democracia y nunca la debilitan”.

A preguntas de los periodistas, José Luis Ábalos, ha tenido que aclarar que en el texto del acuerdo con los republicanos catalanes no se menciona la Constitución, porque, ha dicho, “se menciona algo más expansivo que es todo el ordenamiento jurídico, lo que, obviamente, incluye la Constitución, un término que está siendo bastante manoseado como algo excluyente cuando supone todo lo contrario”.

Sobre los temas que se debatirán, Ábalos ha afirmado que “se admite cualquier posición, pero no significa que se asuman” y ha recalcado que “seguimos manteniendo nuestra posición, igual que ellos mantienen la suya. Pero trataremos buscar un punto que permita la convivencia en todo el conjunto del país. Eso fue lo que hizo posible la elaboración de la Constitución y queremos recoger ese legado y actualizarlo a los tiempos de hoy. Con la actitud que mantienen hoy algunos, la Constitución no hubiera sido posible”.

Ábalos ha negado que el PSOE y el futuro gobierno vaya a permitir un referéndum de independencia porque su posición, que siempre ha sido conocida, es contraria a esta posibilidad.

También le han preguntado al ministro de Fomento sobre esa discutida celebración de una consulta a la ciudadanía de Cataluña y ha explicado que es algo que está perfectamente regulado en el ordenamiento jurídico. Ha puesto como ejemplo la votación de los diferentes Estatutos de Autonomía que sólo se consultan con la comunidad afectada. De la misma forma ha negado que el PSOE y el futuro gobierno vaya a permitir o a aceptar un referéndum de independencia porque su posición, que siempre ha sido conocida, es contraria a esta posibilidad. Ha querido dejar claro el secretario de Organización que "una consulta no es un referéndum de autodeterminación".

Todos los pactos cerrados por el PSOE, ha manifestado Ábalos, son “coherentes con el mandato de las urnas” y “congruentes con la legalidad constitucional y democrática”. Sobre el acuerdo con Unidas Podemos, el secretario de Organización ha valorado que permitirá poner en marcha un Gobierno capaz de impulsar “la agenda social que demanda y necesita este país para garantizar el progreso, avanzar en derechos y libertades, erradicar las desigualdades y fortalecer la cohesión territorial desde el diálogo y de acuerdo a la ley”. Entre otras cuestiones, ha destacado que ese pacto permitirá poner en marcha medidas de justicia fiscal, equilibrio presupuestario, recuperación de derechos laborales, movilidad sostenible, vivienda y Educación.

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha afirmado que “España necesita un Gobierno con plenas funciones” y unas Cortes que trabajen “a pleno rendimiento”, lo que permitirá “recuperar el tiempo perdido” y abrir un “nuevo tiempo de esperanza” liderado por un Ejecutivo progresista. “El Gobierno y el PSOE vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que así sea”, subrayó el dirigente socialista, que manifestó la apuesta del partido por un diálogo “operativo y constructivo para la democracia, la convivencia y el futuro”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR