El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska ha dado a conocer el balance del año 2019 sobre los accidentes de carretera y las víctimas mortales. A pesar de que se siguen superando ampliamente el millar de muertos, el dirigente socialista considera que “las noticias son menos malas, pero nunca positivas cuando hablamos de víctimas, pero sí es importante que tuvimos 37 días sin ningún falleció y con abril, junio y agosto que supusieron un mínimo histórico”.
La DGT y el ministerio del Interior, así como el resto de las Administraciones Públicas del Estado hace años que trabajan para disminuir de forma considerable las víctimas mortales en las carreteras de nuestro país. Y a pesar de que las cifras siguen siendo muy altas, los resultados demuestran que el trabajo va en la buena dirección. Este jueves, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Maslaska, ha presentado los datos de este 2019 que acabamos de cerrar. Las víctimas mortales se elevaron a 1.098, la cifra más baja de toda la serie histórica, lejos de las cerca de 6.000 de 1.999 o las 2.700 del 2009.
El ministro ha detallado que los 1.098 fallecimientos se registraron en 1.007 accidentes mortales en las vías interurbanas y registradas hasta las 24 horas posteriores al accidente. Se trata, por tanto, de un balance aún provisional ya que la DGT maneja las cifras de muertos hasta 30 días después de producirse el accidente tanto en vías urbanas como interurbanas. El año pasado, el balance presentado hoy arrojó una cifra de 1.188 fallecidos. Por tanto, se ha producido una rebaja del 7,6% en el número de fallecidos.
Además, se registraron 4.395 personas heridas que requirieron atención hospitalaria, lo que supone una mejora del 6,7% respecto a la cifra del 2018.
Marlaska ha asegurado que “las noticias son menos malas pero nunca son positivas cuando hablamos de víctimas pero sí es importante que tuvimos 37 días sin ningún fallecido y con abril, junio y agosto que supusieron un mínimo histórico”. Por el contrario, el día del año con más siniestros fue el 21 de julio, en plena operación entrada y salida de vacaciones cuando se registraron 13 víctimas mortales.
Por tipo de vía, 800 personas perdieron la vida en carreteras convencionales, 84 menos que en el año anterior. El ministro ha achacado esta reducción a la aprobación del Gobierno de la medida de reducir la velocidad permitida en este tipo de vías hasta los 90 Km/h. Además, ha añadido que la principal causa de los accidentes en este tipo de vía es “la velocidad inadecuada”, dado que predomina la salida de vía en la mayoría de los accidentes.