publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Abogacía solicita excarcelar a Junqueras para que tome posesión pero descarta que la sentencia del procés sea nula

La Abogacía solicita excarcelar a Junqueras para que tome posesión pero descarta que la sentencia del procés sea nula

Finalmente, la Abogacía del Estado ha solicitado este lunes excarcelar a Oriol Junqueras con el fin de que pueda ejercer de eurodiputado en el Parlamento Europeo. Sin embargo, en el mismo documento descarta que la sentencia del "Procés" sea nula, instando al Tribunal Supremo a pedir suplicatorio para adoptar medidas de "aseguramiento" sobre el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Imagen de Oriol Junqueras en el 28 Congrés Nacional de ERC


Este lunes se ha dado a conocer el esperado informe de la Abogacía del Estado sobre Oriol Junqueras. El texto solicita al Tribunal Supremo que estime el recurso del líder de ERC para que pueda tomar posesión como eurodiputado.

El documento, de 16 páginas y que firma la letrada Rosa María Seoane, reza que "cabría permitir" el desplazamiento del mismo a la Junta Electoral Central, así como a la sede del Parlamento Europeo, con el fin de que pueda cumplir con los trámites necesarios.

La Abogacía del Estado ha solicitado al Parlamento Europeo que se le retire la inmunidad que le confiere su condición de eurodiputado a Junqueras para que pueda continuar con su pena.

Además, se solicita a la institución europea que "se le retire la inmunidad que le confiere esa condición", medida que debe instar "a la mayor brevedad" el Tribunal Supremo.

La Abogacía no se retracta

Cabe recordar que ya en junio del presente año, la Abogacía se mostró favorable a que Junqueras pudiera salir de prisión para recoger su acta. Esta postura chocó con la de la Fiscalía del Supremo, que a las pocas horas señaló que la resolución no debía suponer "la liberación" del líder de la formación republicana.

De hecho, el actual escrito descarta que la sentencia de 13 años de prisión e inhabilitación para cargo público sea nula por no habérsele permitido tomar posesión del escaño. Considera, por tanto, que el fallo tiene "total validez" al haberse dictado "con estricta observancia de las normas esenciales del procedimiento penal".

La Fiscalía recuerda al TJUE que ya no cabe aplicar la inmunidad en el caso de Junqueras porque ya no es un preso preventivo, sino un condenado en firme.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), consideró el pasado 12 de diciembre que Junqueras debió gozar de inmunidad parlamentaria desde el momento en que fue proclamado eurodiputado el 13 de junio, por lo que debería haber podido salir de prisión provisional y desplazarse al Parlamento Europeo para recoger su acta.

Se insta al Supremo a que adopte medidas de "aseguramiento" para garantizar tanto su "misión parlamentaria" como el "cumplimiento de la sentencia" y, en este sentido, solicita a los magistrados que "a la mayor brevedad" pidan al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de Junqueras reconocida por el tribunal de Luxemburgo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR