publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Aitor Esteban apuesta por una investidura "más tranquila" a partir del 8 de enero

Aitor Esteban apuesta por una investidura "más tranquila" a partir del 8 de enero

El portavoz peneuvista en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado este miércoles que el proceso de investidura de Pedro Sánchez podría realizarse a partir del 8 de enero “de forma más tranquila” ya que considera que “me da la sensación de que se quieren forzar las cosas demasiado”.


Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados están en ‘alerta’. En cualquier momento, la presidenta de la Mesa de la Cámara Baja, Meritxel Batet, puede convocar a los diputados para comenzar la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Desde las filas socialistas siempre se ha apostado por tener un Gobierno con plenas funciones cuanto antes y por ello no querían acabar el año sin que eso fuese posible. Pero las complicadas negociaciones a múltiples bandas para conformar una mayoría que termine eligiendo a Sánchez y las decisiones judiciales retrasan los tiempos.

Por ello, Aitor Esteban, portavoz parlamentario del PNV apuesta por dejar el importante trámite parlamentario para después de las fiestas, ya el 8 de enero, tiempo en el que se contaría con “más tranquilidad”. Aunque el dirigente vasco también dice entender “las prisas” para que se configure de una vez un Ejecutivo en España. Esteban afirma que “cuanto antes se celebre el debate, mejor, porque nunca se sabe en estas semanas de sorpresas en el ámbito judicial o en el político, cuando puede suceder algo que pueda hacer fracasar una investidura que necesita de muchos grupos políticos”.

La presidenta de la Mesa de la Cámara Baja, Meritxel Batet, puede convocar a los diputados para comenzar la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Desde las filas socialistas siempre se ha apostado por tener un Gobierno con plenas funciones cuanto antes y por ello no querían acabar el año sin que eso fuese posible.

El Congreso de los Diputados ya habilitó los días 28, 29 y 30 de diciembre para convocar el Pleno de Investidura en esas fechas si fuera necesario. Pero todo hace indicar, salvo sorpresa en estas horas, que esas fechas están descartadas. El PSOE quiere tener atados todos los apoyos antes de iniciar el debate parlamentario y para ello está pendiente de varios asuntos. No hay problema con Unidas Podemos con quien ya tiene cerrados tanto el acuerdo programático como los equipos que formarán el Gobierno de coalición. Con Más Madrid, de Íñigo Errejón, también está todo prácticamente cerrado, así como en el resto de partidos regionalistas. Sin embargo, aún faltan flecos por concretar con el PNV del que se está pidiendo el voto afirmativo a la investidura.

Y, sobre todo, se está pendiente de ERC. Los republicanos catalanes deben abstenerse para que Sánchez salga elegido en segunda votación con más ‘síes’ que ‘noes’, pero están esperando al escrito de la Abogacía del Estado sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoció la inmunidad de Junqueras desde que fue elegido europarlamentario el pasado mes de junio. De lo que decida la Abogacía dependerá la decisión final de los independentistas. Todo parece indicar que este órgano judicial dependiente del Ministerio de Justicia mantendrá las tesis del pasado mes de junio cuando defendió que se levantara la prisión provisional del líder de ERC para que completara los trámites que le convirtiesen en parlamentario de la Unión Europea (justo lo que ocurrió cuando fue elegido diputado en el congreso el pasado mes de abril). Pero está por ver la postura final de los catalanes.

La Abogacía tiene hasta el próximo día 2 de enero de plazo para presentar su escrito, como determinó el Tribunal Supremo que dictó la sentencia del ‘procés’. Será la Sala Segunda del Supremo, presidida por el juez Marchena la que finalmente deba tomar una decisión sobre la sentencia de la Justicia Europea y determinar como actúa y acata la sentencia. Podría considerar dejar en libertad a Junqueras para que recoja su acta de eurodiputado (poco probable) y después pedir el suplicatorio que permita que el líder republicano vuelva para cumplir su condena. O podrá decidir finalmente que la sentencia del TJUE solo se refiere al tiempo en el que Junqueras estaba en prisión preventiva y que no cabe ahora ejecutarla puesto que la situación procesal del político ha cambiado y ya cumple condena en firme. En cualquier caso se prevé una larga batalla judicial no solo a nivel español, sino también a nivel europeo.

La Abogacía tiene hasta el próximo día 2 de enero de plazo para presentar su escrito, como determinó el Tribunal Supremo que dictó la sentencia del ‘procés’

Con tantos frentes abiertos, otra posibilidad era investir a Sánchez en la primera semana del 2020. Esto significaría abrir el pleno de investidura el 2 de enero, hacer la primera votación el 3 de enero y llevaría la segunda votación al 5 de enero. Algunos apuntan que investir a Sánchez un domingo, vísperas de la festividad de Reyes no es lo más adecuado. Por eso apuntan a que, llegados hasta aquí, no pasa nada por esperar unos días y afrontar el debate parlamentario con todo más atado y con la tranquilidad necesaria después de las fiestas, es decir, el 8 de enero.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR