Por primera vez, la Cámara Baja contará con diez grupos parlamentarios esta legislatura, tras el visto bueno de los letrados del Congreso, que "no han visto obstáculo alguno" en la constitución del mismo.
El nuevo grupo, denominado "Plural", está formado por un total de 15 diputados, en concreto, por los siete de Junts (ya que el octavo, Jaume Alonso Cuevillas, aún no ha tomado posesión al no poder acudir a la sesión constitutiva del pasado día 3); los tres de la coalición Más País-Equo-Compromís; los dos de la coalición CC-NC, y los representantes de Bloque Nacionalista Galego (BNG), Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe.
La portavoz titular será la cabeza de lista de Junts, Laura Borràs, al ser la formación mayoritaria, y se ha confirmado este mismo lunes que tendrá como adjunto a Néstor Rego, del BNG. Sin embargo, los cargos "irán rotando de forma mensual" porque, en la práctica, "el grupo funcionará como otro Mixto", señalan fuentes parlamentarias.
Un grupo que no comparte "ideología", si no "criterios operativos"
Como han repetido en los últimos días, los representantes del Grupo Plural han insistido en que su alianza "no es ideológica", puesto que solo se ha creado "con criterios operativos".
"El objetivo de este grupo es garantizar los derechos de los millones de electores y la operatividad del trabajo de los diputados y diputadas, así como de la cámara", recalcan.
Por tanto, el Grupo Mixto acogerá al resto de diputados no adscritos en ningún otro: los dos diputados de la CUP, los dos de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el de Foro Asturias.
Cabe recordar que la mayor parte de las formaciones que ahora forman parte del Grupo Plural son las que idearon el fallido Grupo Múltiple, que no recibió la aprobación de la Mesa del Congreso, ya que sus integrantes no alcanzaban el 5% de los votos en toda España.
Por lo que, si trasladamos esta norma a la nueva alianza, el Grupo Plural lo integrarían Junts, Más País, Compromís y el BNG, en total, doce diputados, pasando el resto al Grupo Mixto.