publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España concede casi 40.000 venezolanos permisos humanitarios

España concede casi 40.000 venezolanos permisos humanitarios

España ha concedido a casi 40.000 venezonalos permisos para residir y trabajar legalmente en el país por cuestiones humanitarias. La Oficina de Asilo resuelve más de 60.000 peticiones, pero aún acumula 120.000 sin resolver. Estas ayudas han salido adelante gracias a la ONG "Un Salvavidas para Venezuela".


España ha concedido a casi 40.000 venezonalos permisos para residir y trabajar legalmente en el país por cuestiones humanitarias. Se calcula que hay 39.697 autorizaciones que tienen un plazo de un año, siendo posible prorrogarse 12 meses más.

Estos permisos humanitarios conceden en su totalidad a los ciudadanos venezolanos solicitantes de protección internacional que no cumplen con los requisitos establecidos por ley para ser reconocidos como "refugiados" pero que, por decisión directa del Gobierno, reciben inmediatamente este permiso.

Mientras que otras nacionalidades, como la ucraniana, la salvadoreña, la hondureña y colombiana, suman entre todas poco más de un centener de autorizaciones de este tipo.

Los venezolanos, sometidos en una crisis humanitaria, suponen aproximadamente el 35% de los casi 110.000 solicitantes de asilo que han llegado a España este año. A pesar de que todo papeleo debe estudiarse caso por caso, los expedientes de los venezolanos se tramitan más rápido porque a un 96% se les deniega el estatus de refugiado o la protección subsidiaria, según la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO, sus siglas en inglés).

Sin embargo, la Oficina de Asilo ya ha resuelto más de 60.000 peticiones, pero aún acumula 120.000 sin resolver, casi una cuarta parte del total de casos pendientes en toda la Unión Europea, según datos de septiembre de la EASO. Por eso, desde hace meses se circulan imágenes de familias durmiendo en las calles de Madrid.

Asimismo, estos permisos humanitarios han sido eficaces por el papel fundamental que la ONG "Un Salvavidas para Venezuela" ha jugado. La ONG ha negociado con los partidos políticos, contactándose con otras organizaciones, con el Gobierno, con Europa e incluso con la Casa Real.

El Ministerio de Interior atribuye esta mejora al plan de choque que el ministro Fernando Grande-Marlaska puso en marcha y por el que, hasta ahora, se han convocado ya 219 plazas de interinos con el fin de reforzar la plantilla, además de trabajar en actualizar un programa informático de los años 90.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR