El artista español, Alejandro Sanz, se ha comprometido a que sus conciertos sean neutrales o cercanos en dióxido de carbono, durante su intervención ante el plenario de la XXV Conferencia de las Partes de Cambio Climático (COP25) de la ONU, que se celebra desde el día 2 al 13 de diciembre en Madrid, durante la ceremonia inaugural del tramo de Alto Nivel. En esta fase de la Conferencia, ministros de medio ambiente de 165 países de todo el mundo asisten a las reuniones téccnicas donde se decidirá las medidas concretas que cada uno de los paises se compromete a poner en marcha en los próximos años.
El músico español ha recalcado que "todos somos culpables y todos somos parte de la solución". De esta manera, se ha definido como "ciudadano del mundo", y ha hecho hincapié que su intención no es "acusar" ni "señalar" a nadie. Además que el cambio climático "no es una cuestión de color político".
"Quiero conseguir que mi huella se reduzca y voy a implementar un estudio sobre la cantidad de CO2 que emiten mis conciertos. Es la única manera", ha asegurado el artista en que pondrá todos sus esfuerzos para que en sus conciertos utilicen energías renovables y el sistema de transporte sea eléctrico.
Tampoco ha hecho en falta apelar a las empresas, gobiernos y a los líderes presentes en comprometerse al ejercicio de compensar lo que se contamina: "Lo que sea necesario para frenar esto. Firmo y me comprometo. Busquemos una huella mediambiental cero o cercana cero".
El músico español ha exigido sacrificos a la ciudadanía y ser más activos en legislar a favor del medio ambiente. Por lo que ha apelado a ser "fuertes" y "determinados" y demostrar que la especie humana es una "especie inteligente" para buscar una solución coherente y a tiempo a la situación climática.
Sanz ha insistido en enfrentar este "momento histórico" unidos ante una situación que le aterra personalmente. "Me doy cuenta de que es la última oportunidad de hacerlo realidad", ha remarcado.