El Ministro de Fomento en Funciones, José Luis Ábalos, presentará el día 6 el acto organizado para el Día Mundal del Transporte en la zona azul de la COP25. En el marco de la Cumbre, el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, inaugurará el día anterior un foro sobre transporte y las empresas del grupo fomento se volcarán con la organización de actividades sobre desarrollo sostenible.
El Ministerio de Fomento y las empresas del grupo se suman a las actividades que se desarrollan en Madrid con motivo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con la organización de jornadas, seminarios, exposiciones y otras actividades y dando a conocer iniciativas que se están realizando, en materia de sostenibilidad, en el ámbito de las infraestructuras, los transportes, la vivienda y la información geográfica. En los eventos organizados por el Departamento se mostrarán las políticas, compromisos y propuestas que se están implementando sobre sostenibilidad y en la lucha contra cambio climático.
El primero de estos eventos será la inauguración de en la jornada sobre transportes por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, el día 6 de diciembre en la Zona Azul, el espacio administrado por las Naciones Unidas del pabellón de IFEMA donde se celebra la Cumbre. Ábalos también dará inicio también a la jornada de movilidad y clima que tendrá lugar el 12 de diciembre en la Zona Verde de IFEMA, el espacio destinado a la participación social y al diálogo abierto con la sociedad. Además, Fomento también organiza un evento con el secretario general del Foro Internacional de Transporte (ITF) de la OCDE, Young Tae Kim, como invitado especial, y en la que participará el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, que tendrá lugar el 5 de diciembre.
Otros ministerios relacionados también llevarán a cabo distintas actividades. La Secretaría General de Vivienda del ministerio pondrá en marcha dos jornadas: una, el 4 de diciembre sobre Agenda Urbana y Cambio Climático, y, otra, el día 10 de diciembre sobre Arquitectura y Ciudad. Ese mismo departamento organiza el seminario “Oportunidades para el desarrollo y la innovación en las áreas rurales: experiencias europeas”, que se celebrará el 12 de diciembre.Por otra parte, se va a celebrar una mesa redonda en el Real Observatorio de Madrid (ROM), con el título “COPERNICUS Land. La mirada de Europa sobre el Medio Terrestre”, que tendrá lugar el 10 de diciembre, Otras de las acciones que ha impulsado Fomento para esta cita es una exposición que lleva por título “Fomentando la sostenibilidad de la Tierra”, que consistirá en una serie de cubos divulgativos, que estarán ubicados en la acera del Paseo de la Castellana 67 y podrán visitarse del 2 al 13 de diciembre.
Las empresas del grupo Fomento también tendrán una presencia destacada en la zona de stands de IFEMA, situado en la zona verde. Fomento ha coordinado la presencia de AENA, ADIF, RENFE, Salvamento Marítimo, Correos, Loterías, Paradores, Tragsa y el ICEX.
En cuanto a los medios digitales, Fomento ha diseñado una página especial con contenidos alineados con los objetivos de la cumbre. Además, la presencia en la web del Departamento será constante con diversos enlaces de interés sobre la Cumbre del Clima así como enlaces a todas las webs de entidades adscritas al grupo Fomento y que participan de manera activa en la celebración de la misma.Las redes sociales del ministerio tendrán un papel importante con actividad permanente para informar tanto de las actividades relacionadas con la COP25 como de los compromisos que el Grupo Fomento asume para hacer frente a la emergencia climática.