publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Museo de Altamira celebra el 140 aniversario del descubrimiento del primer arte

El Museo de Altamira celebra el 140 aniversario del descubrimiento del primer arte

El Museo de Altamira celebra el 140 aniversario del descubrimiento del primer arte mediante Facebook e Instagram. Los usuarios de las mencionadas redes sociales podrán acceder virtualmente a la cueva orginial mediante un filtro en realidad aumentada. Expertos, guías del museo y la plataforma Academia Play van a colaborar en una serie de contenidos exclusivos sobre la historia y curiosidades del arte del museo.


El Museo de Altamira celebra el 140 aniversario del descubirmiento del arte de la cueva por Marcelino Sanz de Sautuola, el Museo de Altamira, que pertenece al Ministerio de Cultura y Deporte.

Esta celebración se ha realizado a través de las redes sociales de Facebook e Instagram ofreciendo al usuario una experiencia interactiva y nuevos contenidos para ayudar a entender la importancia de lo que es considerable como primera representación artística de la Humanidad y un espacio único en España.

Desde este lunes, los usuarios de Facebook e Instagram podrán acceder virtualmente en la cueva original de Alatmira, a la sala de los Polícromos, mediante un nuevo filtro en realidad aumentada al que podrán acceder desde el móvil.

Todo esto se debe a las colaboraciones que Facebook y el Museo de Altamira han trabajado en una serie vídeos divulgativos junto a los creadores de contenido como Academia Play o Rubén Villalobos sobre la historia de la cueva, su descubirmiento y la experiencia que permite vivir aquellos que la visiten hoy en día.

Lola Baños, directora de Comunicación de Facebook España, ha comentado que "En Facebook queremos ofrecer las herramientas necesarias para celebrar
el aniversario del descubrimiento de la cueva junto con el Museo de Altamira. Nuestra comunidad es global y creemos que muchas personas en diferentes puntos del mundo estarán interesadas en descubrir esta obra artística paleolítica que se sitúa en el corazón de Cantabria”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR