publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez pide coraje, determinación, solidaridad y acción en la batalla contra la emergencia climática

Pedro Sánchez pide coraje, determinación, solidaridad y acción en la batalla contra la emergencia climática

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha llamado a todos a abordar la transición ecológica desde el diálogo y la justicia social en la inauguración de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP25) que se celebra desde este lunes en Madrid. Ante representantes de 196 países, el Jefe del Ejecutivo español ha recordado que “hoy, por fortuna, solo un puñado de fanáticos niegan la evidencia” y ha subrayado que depende del hombre, que está detrás del daño causado al frágil equilibrio que permite la vida en la Tierra, reparar y frenar lo que está por venir.


Este lunes, Madrid es la capital mundial de la lucha contra el cambio climático. La celebración de la COP25 sitúa a España a la vanguardia de los países que deben liderar los objetivos de reducción de emisiones contaminantes para limitar en lo posible los daños y las consecuencias de la emergencia climática que vivimos.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la inauguración de la Cumbre, ha defendido compromisos más ambiciones y un multilateralismo reforzado para enfrentarse a este peligro global al que deberemos enfrentarnos. En su intervención en el plenario de la COP25, Sánchez ha recordado que fue en 1857 cuando Eunice Foote alertó sobre la existencia del denominado efecto invernadero. Pero su condición de mujer hizo que el descubrimiento se expusiera públicamente por un colega suyo, Joseph Henry ya que las mujeres no tenían permiso para firmar trabajos científicos. El progreso, ha añadido el residente, se ha concebido durante muchas décadas a espaldas de las mujeres y sin tener en cuenta los límites físicos que hacen viable la vida humana en este planeta “Mujer y medio ambiente, he aquí dos realidades ignoradas durante demasiado tiempo y sin las que ya resulta inimaginable el futuro”, ha manifestado.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha subrayado que hoy ya contamos con la certeza científica de que el hombre está detrás del daño causado al frágil equilibrio que permite la vida en la Tierra y también de que depende de él repararlo y frenar el que está por venir. “Hoy, por fortuna, solo un puñado de fanáticos niegan la evidencia”, ha asegurado.

La batalla contra la emergencia climática, ha apuntado Sánchez, requiere coraje, determinación, solidaridad y, sobre todo, “pasar de las palabras a la acción”, ya que el año 2018 ha vuelto a marcar niveles máximos de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, datos que ponen en riesgo el objetivo del Acuerdo de París de limitar a 1,5 grados el aumento de las temperaturas con respecto a los niveles preindustriales.

El presidente en funciones ha señalado que Madrid se convertirá hasta el próximo 13 de diciembre en la capital mundial de la lucha contra la emergencia climática, “de una renovación ambición climática y de un compromiso real con la acción por el planeta”. Es necesario, ha destacado, marcar un punto de inflexión y llegar a la Cumbre de Glasgow del año 2020 con contribuciones nacionales más ambiciosas y estrategias a largo plazo que conduzcan a una descarbonización ordenada, justa y eficiente.

España, ha afirmado Sánchez, está lista para dar ese paso al frente, e incrementar el ritmo de reducción de emisiones comprometido para 2030, siempre con una premisa: no dejar a nadie atrás. El jefe del Ejecutivo en funciones ha propuesto un “gran acuerdo verde” para asimilar con equidad el impacto de esa transformación y vincular innovación, digitalización y empleo digno. Ese pacto será coherente con los objetivos marcados por la Unión Europea, que debe ser quien lidere la descarbonización, ha indicado Sánchez. “La Humanidad ha llegado a un punto en que apostar por su supervivencia equivale a luchar por un mundo mejor”, ha remarcado.

Diálogo entre países y con la sociedad

El presidente del Gobierno ha asegurado que la COP25 va a ser la cumbre del diálogo entre los países y del “multilateralismo reforzado”: asisten delegaciones de 196 países, medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y los máximos representantes de la Unión Europea y de instituciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Madrid será también durante estos días -ha agregado Sánchez- la capital del diálogo con la sociedad, a través de la implicación de más de 1.500 colectivos y organizaciones, cientos de empresas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y una “generación entera de jóvenes que se niega a callar ante la creciente degradación del planeta”. En total, cerca de 30.000 personas se han inscrito ya para participar en la Cumbre.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha reconocido el “extraordinario trabajo” realizado por Chile en la organización de la COP25, ya que España se ofreció a acogerla tras la renuncia de ese país debido a su situación interna.

Transformaciones urgentes

En la inauguración de la Cumbre, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha agradecido a los gobiernos de Chile y España el trabajo conjunto para hacerla posible, un ejemplo -ha dicho- del multilateralismo necesario contra la emergencia climática. Guterres ha apuntado que los últimos cinco años han sido los de temperaturas más altas registradas y que el nivel de los océanos está subiendo más deprisa de lo previsto. Si no se adoptan transformaciones rápidas y profundas en ámbitos como la industria, la energía, el transporte, con un enfoque global y de justicia social, el impacto en todas las formas de vida de la Tierra será catastrófico, ha advertido.

Encuentros con líderes internacionales

Tras la inauguración de la COP25, Pedro Sánchez participará en una mesa redonda con otros líderes sobre planes nacionales más ambiciosos frente a la emergencia climática. Además, en el marco de la Cumbre, ha mantenido sendas reuniones con los jefes de Estado y de Gobierno de países de la UE, con el primer ministro de Francia, Édouard Philippe, y con el secretario general de la ONU. Esta tarde ofrecerá un almuerzo a los jefes de Estado y de Gobierno, se reunirá con los mandatarios de países de América Latina y comparecerá ante los medios de comunicación con Antonio Guterres.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR