publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El "Black Friday" sale caro para el planeta

El "Black Friday" sale caro para el planeta

El próximo 29 de noviembre se celebra el Black Friday en España, esta fecha supondrá un aumento de las ventas del 10,11% con respecto al año pasado, lo que se traduce en 1.710 millones de euros. En el sector logístico se alcanzarán niveles de ingresos que no tienen el resto del año, se estima que se repartirán, de media, unos 2,5 millones de paquetes diarios, lo que se calcula que se moverán las semanas posteriores a la fecha de descuentos globales 3,5 millones de paquetes. Hecho que afecta negativamente el medioambiente porque implica una conversión de recursos naturales o materias primas en productos elaborados, ya que no se hace de ellos un uso intensivo como para compensar todo el coste ambiental


Las previsiones de aumento de ingresos y clientes para el Black Friday 2019, aumentarán un 10,11% con respecto al año pasado, lo que se traduce en 1.710 millones de euros, según el III Informe de resultados y previsiones para el Black Friday 2019 realizado por CupoNation. Desde 2012 que se importó esta campaña de ventas que comenzó en Estados Unidos, en España el gasto medio en línea fue de 149,24 euros, lo que supone un 45% más con respecto a la edición anterior.

Cabe destacar que las empresas de papelería y logística prevén unos mayores ingresos estos días, cuando la patrona del sector de UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte estima que se repartirán, unos 2,5 millones de paquetes diarios durante las semanas posteriores al 29 de noviembre. Y al lunes siguiente del Black Friday se calcula que moverán 3,5 millones de paquetes, cada uno de estos movimientos con efectos nocivos para el planeta.

En palabras de Eduard Josep Álvarez Palau, profesor del máster de Ciudad y Urbanismo de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, ""toda campaña que promueva el consumo desmedido y especialmente en productos que no son de primera necesidad sino complementos, tiene un fuerte impacto sobre el medioambiente"". Además ha añadido que, ""el consumismo afecta negativamente al medioambiente, porque implica una conversión de recursos naturales o materias primas en productos elaborados que en algunos casos no está justificada, ya que el uso que se hace de ellos no es lo suficientemente intensivo como para compensar todo el coste ambiental. En eventos especiales como el Black Friday, el sistema de distribución de estos productos se ve muy presionado generando impactos en la ciudad"", señala Palau.

Neus Soler Labajos, profesora del mismo máster de la UOC, asegura que el Black Friday es el día que más ventas por internet se producen, ""se puede considerar que globalmente resulta más ventajosa la venta por internet, porque se evitan los desplazamientos personales en vehículo a los centros comerciales y en consecuencia la emisión de gases contaminantes está más controlada. Sin embargo, la posibilidad de poder agrupar pedidos, el uso de la gran cantidad de envases de cartón y plástico para poder enviar el pedido; la dificultad de poder entregar en un único viaje porque la persona no se encuentra en casa o porque el producto viene de China por ejemplo, contrarrestan la ventaja que supone que el comprador no tenga que desplazarse"". La profesora ha añadido que, ""las ventas en línea son menos ecológicas cuando no se exige una compra mínima que pueda compnesar el poner en marcha toda la operativa"".

Para combatir la contaminación generada por el mercado de la moda y la tecnología, sectores con más ventas del Black Friday según el informe de CupoNation, han surgido movimientos como el no buy year, que anima a los consumidores a no comprar ropa durante un año.

Sin embargo, las previsiones para el Black Friday muestran que, esta revolución verde, de momento, no tendrá efectos en ambos sectores. ""En nuestro país la conciencia ecológica no ha arraigado lo suficiente como para afectar negativamente al Black Friday, pese a que los consumidores empiezan a pedir a las empresas que auman una responsabilidd mayor con respecto al medioambiente"", explica Neus Soler.

Usar vehículos para las entregas como bicicletas o patinetes elétricos, o ampliar plazos de entrega podrían hacer una entrega de productos más eficiente, llevando los vehículos más cargados, afirma Eduard J. Álvarez Palau.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR