publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Cena con empresarios catalanes: Las cuentas no salen sin ERC

Cena con empresarios catalanes: Las cuentas no salen sin ERC

Este lunes, Foment del Treball, la patronal catalana, entregó los Premios Carles Ferrer Salat y las Medallas de Honor de la institución. Al acto oficial faltó el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que alegó su disconformidad con el protocolo para dejar plantados a los empresarios catalanes. No faltaron, sin embargo, el vicepresidente catalán Pere Aragonés (ERC) ni las ministras en funciones, Nadia Calviño, Margarita Robles o María Jesús Montero. La titular de Economía pidió “responsabilidad” a todos los partidos políticos para que se garantice la estabilidad de España y de su nuevo Gobierno, un Ejecutivo que apuesta por el “diálogo dentro de la ley”. Por su parte, Aragonés pidió que se vuelva al “camino” de la Declaración de Pedralbes y se retome el diálogo entre instituciones para buscar una solución al conflicto en Cataluña. Estas declaraciones se producen cuando los socialistas buscan los apoyos necesarios para llevar adelante el futuro Gobierno. Tras su acuerdo con Unidas Podemos, es necesaria la participación de partidos regionalistas y de ERC siempre que los republicanos se distancien de los postulados independentistas y retomen el camino del diálogo dentro de la Constitución.


La entrega de los Premios Carles Ferrer Salat de la patronal catalana Foment del Treball, sirvió este lunes para reunir en una cena en Barcelona a representantes de la Generalitat de Cataluña y del Gobierno en funciones. Faltó el máximo dirigente catalán, su presidente Quim Torra (JxCAT), que alegó su desacuerdo en el protocolo para dejar una vez más ‘plantados’ a los principales empresarios de la Comunidad Autónoma. En su lugar acudió el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, de Esquerra Republicana de Cataluña.

Por parte del Gobierno en funciones acudieron a la cita las ministras Nadia Calviño, Margarita Robles y María Jesús Montero. La titular de Hacienda pidió a los partidos políticos “responsabilidad” para garantizar la estabilidad política en España y la viabilidad del futuro Ejecutivo, tras el preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos.

Calviño recordó ante las autoridades catalanes que el Gobierno del que forma parte siempre ha apoyado “el diálogo dentro de la ley” y señaló que ese debe ser el punto de partida.

La ministra habló también sobre los objetivos que se marcó el Gobierno liderado por Pedro Sánchez en materia económica desde el mismo momento de su toma de posesión. Estos ejes se basaron en la responsabilidad fiscal y presupuestaria, la defensa de la cohesión social y la lucha contra las desigualdades.

Calviño dijo que “la estabilidad política y social es clave para el clima de negocios, para atraer inversión y generar así empleo y riqueza”. La ministra de Economía afirmó también que “he venido con mucha frecuencia a Cataluña y a nadie debe sorprender dado el papel importante de su economía para el conjunto de la economía española y el valor que otorgamos al papel de los empresarios catalanes”.

Entre los asistentes al acto se encontraban también el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; los consellers de la Generalitat, Àngels Chacón, Damià Calvet y Chakir El Homrani; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; o la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Nuria Marín.

También estuvieron el secretario general de UGT Catalunya, Camil Ros; el de CCOO Cataluña, Javier Pacheco; el presidente de Pimec, Josep González; el de la Cecot, Antoni Abad; el presidente del Círculo de Economía, Javier Faus; y el consejero delegado de la Mobile Capital Barcelona, Carlos Grau, entre otros.

Pere Aragonés pide retornar a la Declaración de Pedralbes

El vicepresidente de la Generalitat, de ERC, pidió al Gobierno central recuperar el camino de la Declaración de Pedralbes del año pasado para retomar el diálogo entre instituciones. Esta petición se hace en medio de las conversaciones entre el PSOE y ERC para que los republicanos den vía verde con su abstención o su voto afirmativo al futuro Gobierno liderado por los socialistas tras la victoria electoral de Pedro Sánchez del pasado 10 de noviembre. Aragonés afirmó que se ha abierto una nueva oportunidad para volver al diálogo y exigió generosidad para facilitarlo “si no lo hacemos ahora, ¿cuándo lo haremos? Si no dialogamos entre los dos gobiernos, ¿quién lo tiene que hacer?

Aragonés puso en valor la denominada Declaración de Pedralbes que reconocía que hay un conflicto en Cataluña y que la solución pasaba por la política basándose en el diálogo y la negociación. El vicepresidente catalán recordó, además, que si fuera necesario “se precisaba del acompañamiento de terceros para facilitar el diálogo”, lo que supuso la crisis posterior del llamado “relator” y que provocó una gran polvareda política que desembocó en el fracaso de las negociaciones.

Aragonés advirtió que, un año después, y dos elecciones mediante, “buena parte de los retos están pendientes todavía y en muchos aspectos políticamente la situación es más complicada” tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo.

Sin embargo, reiteró el compromiso del Govern para abrir una nueva etapa de diálogo y negociación: "Tenemos una oportunidad de retomar este camino. En una situación muy difícil que exige la generosidad de todos".

Sánchez Llibre: “Las empresas deben liderar la lucha contra el cambio climático”

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, afirmó en la entrega de estos premios que la lucha contra el cambio climático y contra sus consecuencias es una prioridad para la institución y, por ello, “las empresas tienen que liderar el proceso de adaptación y cambio, colaborar con las administraciones y la sociedad porque son ellas las que mejor conocen los tiempos que conjugan innovación y cambio con competitividad”. Sanchez Llibre recibió el galardón Cogenerador de Honor de Acogen (Asociación Española de Cogeneración) durante la celebración de su Asamblea Anual 2019. Con este galardón se reconoce a las personas e instituciones que han contribuido al impulso de la cogeneración.

Antonio Pérez, presidente de Acogen, recordó que la cogeneración contribuye a la competitividad de la industria y a las políticas climáticas y de eficiencia energética, con sostenibilidad industrial, medioambiental y económica. Acogen pide cambios en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 para que la cogeneración no retroceda. Si esto ocurrieran se provocaría la deslocalización de las industrias intensivas en calor que aportan el 20% del PIB industrial del país.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR