Por la caridad entra la peste, es el dicho popular, que con respecto a
Albert Rivera y Ciudadanos podríamos reenunciar de la siguiente manera:
“por la avaricia entra la peste...¡y te destruye!”. Y la peste ha acabado por destruir a un partido que venía a ocupar el puesto
liberal de centro, centro izquierda o centro derecha, a conveniencia.
Ciudadanos, que nació para combatir el independentismo y aglutinó líderes de la categoría de
Garicano, Valls, Nart, Roldán, de Carreres, etc, ha caído en picado fruto de un
líder errático en todas y cada una de las decisiones que ha tomado. También este episodio merecerá análisis, pero en este caso, psiquiátrico sobre fobias y obsesiones enfermizas.
Sigue la prensa de la derecha, que es la casi totalidad, y sus gurús bien situados en el confort de corporaciones que sirven al capitalismo puro y duro, con la matraca de buscar las “contradicciones que dividen a la izquierda”. Y sigue la izquierda, parcialmente, comprando esas mismas contradicciones que tan bien aderezadas y envueltas en paquetes bonitos lanza la derecha mediática para trabajadores pobres con ínfulas de ricos. Esos tiempos de zozobras y desestabilización calculada, se tienen que acabar ya, antes de que finalice el año. Y solo se acabarán, solo nos dejarán en paz, cuando haya un gobierno sólido, estable, y bien representado por el mayor espectro parlamentario, frente a la derecha y la ultraderecha. Es la hora del pragmatismo y la formación de gobierno. Si ya en julio y septiembre fue difícil, y mejor no vamos a señalar culpables en la izquierda, ahora se complica aún más. Pero el extraordinario auge de la extrema derecha, Vox, con 52 escaños sentados en el Hemiciclo, pisándole los talones al Partido Popular que le ha abierto las puertas de par en par, y con el hundimiento de lo que tendría que haber sido un partido liberal, no deja lugar a actitudes dubitativas.
Esperemos que tanto PP, como Cs, y sobre todo Unidas Podemos, pero también en menor medida el Psoe, aprendan la lección de que cuando hay unas elecciones sólo queda el camino de respetar los resultados. Ampliamente ha ganado el Psoe, las generales de abril y las autonómicas y municipales de mayo, también la repetición forzosa de noviembre, pero entre medias, el bloque de izquierdas se ha dejado diez escaños (7 de UP y 3 de Psoe) que parcialmente (+3) ha ganado el bloque de las derechas gracias al auge de la extrema derecha y el traspaso de Cs a un lado y otro.
Hay muchas responsabilidades que buscar pero preferible ahora, para centrar la solución, quedarnos en la irresponsabilidad de Ciudadanos y en la falta de sentido de Estado del PP. Ambos han bloqueado sin solución. Pedían un gobierno que no recayera en los “populistas”, y bloquearon para que recayera precisamente en los “populistas”. Pedían un gobierno que no recayera en los independentistas y ¿van a seguir bloqueando por tercera vez para que recaiga precisamente en los idependentistas?. Esto ya no se lo cree nadie. Si quieren excluir a los independentistas ya saben lo que tienen que hacer. Facilísimo, lo mismo que hizo el Psoe con Rajoy. Abstenerse.
Los resultados son los que son, en segundas elecciones la derecha ha subido ligeramente, les va bien no respetar urnas y seguir repitiendo elecciones. La pregunta es ¿le va bien a España?. España ha dicho no. Europa ha dicho no. Han dicho basta. Han dicho, cumplan cada cual su parte y dejen ya de una vez que el partido ganador por cuarta vez, forme un gobierno. No se hasta que punto el abrazo del 12N será sólido y sincero. Me creo más la firma de los documentos repartidos a la prensa. Sánchez tiene que hacer de la necesidad, virtud. No le queda otra. Por España y por esa mayoría de millones de votantes progresistas, y para frenar a la ultraderecha, tendrá que hacer oídos sordos de arrogancias que al parecer, también se han diluido bastante. Ojalá. Y a buen seguro que lo hará.
De momento ya hay 155 escaños en la guantera progresista con los que empezar a recabar apoyos y formar gobierno. Con la promesa de los partidos regionalistas, sumaría el bloque progresista 168 escaños, frente a 140 del binomio PP+Vox. En Ciudadanos recae esta vez, de nuevo, la responsabilidad de abstenerse y desbloquear, con sus 10 escaños, o votar conjuntamente con quienes le han destruido y dejar que el peso de la investidura del nuevo gobierno recaiga, en quien se ha hartado de pedir que no sea, en un partido independentista, ERC, con 13 escaños.
CRONOLOGIA DE UN DESASTRE: TODOS BLOQUEARON A SÁNCHEZ
-El partido socialista se presentó, tras las elecciones del 20 diciembre 2015, como alternativa al gobierno del PP, condenado por corrupción, de Mariano Rajoy. Rajoy, a pesar de haber ganado las elecciones no se presentó a dicha investidura porque no tenía garantizados todos los apoyos y declinó quizá por miedo escénico.
-En manos de Iglesias estuvo apoyar una investidura de Pedro Sánchez, en los meses consecutivos. Y dijo no porque ya entonces no se le concedieron de antemano la lista de cargos, RTVE, CNI, BOE, Interior, Defensa, Hacienda, etc.
-En junio de 2016 se repiten las elecciones, por primera vez en la historia de la democracia española, algo que propiciaron los nuevos partidos, Cs y PDs que vinieron a regenerar de este modo la democracia. Tampoco el PP de Rajoy tenía los votos suficientes para una mayoría, pero gracias a un acto de responsabilidad del PSOE, que se abstuvo, logró ser investido Rajoy. No había elección democrática, o abstenerse o ir la tercera repetición electoral. Un disparate. El 31 de octubre del 2016 Rajoy juró su cargo.
-El 1 de junio de 2018, coincidiendo con la sentencia judicial que condenaba por corrupción a todo el PP, Pedro Sánchez se aventuró a lanzar una moción de censura. Con sus 84 escaños, más los de Unidas Podemos y el resto de los grupos del arco parlamentario, salvo Ciudadanos, logró sumar 180 escaños. Y en 24 horas pasó a ser investido, ocupar Moncloa y ser con toda la legitimación, Presidente del Gobierno de España.
-En un tiempo récord formó su gobierno de reconocido prestigio en la Unión Europea, con once mujeres y siete hombres, incluido él mismo. Basándose en pesos pesados como Josep Borrell, Carmen Calvo, José Luis Ábalos, Nadia Calviño, Margarita Robles, Dolores Delgado, etc.
-En febrero del 2019, al ser tumbados los PGE por PP, Cs, y los independentistas catalanes, Sánchez no tiene más remedio que convocar elecciones para el 28 de Abril. Hasta entonces había conseguido gobernar con 84 escaños y el apoyo externo de Unidas Podemos. Un Gobierno muy fructífero que en un tiempo récord de apenas un año, logró aprobar más de treinta Reales Decreto Ley que facilitan la vida a jubilados, dependientes, estudiantes en precario, autónomos, trabajadores, etc. Subiendo el SMI, recuperando la Sanidad Universal, ayudas para dependientes, leyes contra la explotación laboral, recuperación de prestaciones, incremento de medidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género, y en general aumento de derechos y libertades.
-Las elecciones del 28 de Abril 2019, las gana ampliamente el PSOE logrando 123 escaños, más que la suma de la segunda fuerza, PP,con 66 escaños, y la tercera, Cs con 57 escaños. Triplicando casi a la cuarta fuerza Unidas Podemos, 42 escaños.
-El 26M de 2019 se convoca la doble elección, municipal y autonómica y el Psoe vuelve a ganarlas ampliamente.
Es en junio de 2019 cuando empiezan los dislates y las aberraciones políticas de este país, al juntarse los tres partidos mayoritarios, PP, Cs y UP y negarse a respetar la lista más votada, o a su vez a presentar un gobierno alternativo, para lo que sus escaños no les daba. Ahí empieza a normalizarse lo que es una anomalía grave: la política del bloqueo sin alternativa. En cuanto a la izquierda, Iglesias va bajando los humos y ya no quiere tantos ministerios, y de tanto peso, pero sí algo más que la vicepresidencia y los tres ministerios que Sánchez le ofreció. Otro gran error cuyos responsables algún día tendrán que entonar el mea culpa. No es el momento.
Con menos altanería por ambas partes, se han unido en un pacto programático que, al parecer, todos lo dan por hecho, pasa por dar una vicepresidencia para Iglesias. Lo bueno es que se entiendan y que haya gobierno en España cuanto antes. Sánchez quiere que sea antes de final de año. Los análisis los dejaremos para cuando el fuego del avance de la extrema derecha haya sido al menos controlado.