publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Siete claves para entender y defender el preacuerdo PSOE / UP

Siete claves para entender y defender el preacuerdo PSOE / UP

Sánchez e Iglesias han alcanzado un preacuerdo audaz y necesario para formar un Gobierno de coalición progresista. Es cierto que ahora hay que gestionar, por la vía del diálogo, muchos apoyos para aprobar la Investidura y garantizar tanto la estabilidad del gobierno a cuatro años como buenos presupuestos; de entrada para 2020. Esta es la primera de las siete claves que Odón Elorza, miembro de la Ejecutiva Federal del Psoe da para entender el pacto entre el partido socialista y el de unidas podemos. A continuación el resto:



2. Además, será necesaria la abstención de ERC, con lo que ello supone en estos momentos. ERC tendrá que pensárselo muy bien antes de pasar a la historia como quien votó con VOX contra un gobierno progresista.

3. No había otra opción para el PSOE, a la hora de desbloquear la Investidura, que fuera coherente con nuestros principios y con los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Una gran coalición con el PP o la negociación de la abstención con PP y Cs en la Investidura hubieran limitado nuestra credibilidad y condicionado toda la acción política de la legislatura.

4. Debemos explicar, sin complejos, las razones del cambio de actitud y aclarar contradicciones ante un panorama político que también ha cambiado mucho tras el 10N. Por eso y tras el acuerdo entre las izquierdas, cambiar el paso, cuando hemos estado confrontando con UP en la campaña y en las redes con dureza, nos exige estar mentalizados del nuevo escenario y ofrecer respuestas claras a las preguntas que se nos formulan.

5. La derecha económica y política ya está en modo acoso a Pedro Sánchez. La derecha mediática ha comenzado en sus editoriales y comentarios a desarrollar una campaña muy hostil que irá en aumento. Por tanto, debemos prepararnos para hacer frente a lo que viene.

6. La comunicación a la sociedad española de las razones que nos han llevado a esta decisión, la estrategia de diálogos a seguir con otros grupos para sumar apoyos y el debate entre la militancia así como su participación en la Consulta del PSOE resultan imprescindibles para fortalecer el acuerdo.

7. El contenido del preacuerdo básico, firmado ayer, contempla unos objetivos en materia de agenda social, regeneración democrática y diálogo político que forman parte de nuestro programa electoral. Además, incorpora la clave para el buen funcionamiento del gobierno de coalición aún por concretar: “... el nuevo gobierno se regirá por los principios de cohesión, lealtad y solidaridad gubernamental, así como por el de idoneidad en el desempeño de las funciones”.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR