publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Rufián (ERC) y Esteban (PNV) achacan el auge de Vox a Sánchez aunque no se cierran a negociar

Rufián (ERC) y Esteban (PNV) achacan el auge de Vox a Sánchez aunque no se cierran a negociar

Mientras que el candidato de ERC en las elecciones generales, Gabriel Rufián, ha asegurado que ahora mismo no investiría al líder socialista como presidente del Gobierno, el diputado electo del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que se encuentra a la espera de que Sánchez determine "hacia dónde quiere dirigir su esfuerzo".


El candidato de ERC en las elecciones generales del pasado domingo, Gabriel Rufián, ha culpado este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, del aumento de Vox en el Congreso: "Pasará a la historia como un negligente, como un irresponsable, como un ególatra. Los resultados del fascismo son culpa exclusiva de él".

El dirigente republicano se ha mostrado así de contundente en una entrevista en Catalunya Ràdio en la que ha declarado que ahora mismo, ERC no investiría a Sánchez como presidente del Gobierno: "Ahora mismo ERC no puede votar la investidura de Pedro Sánchez. Es necesario hablar. Que nos llamen, a ver qué Sánchez encontramos".

"No votaremos a un Sánchez que se ha dedicado a criminalizar a dos millones de personas y a insultar la escuela catalana y los medios de comunicación públicos catalanes", ha aseverado.

A la espera del rumbo que tome Sánchez

Por otra parte, el diputado electo del PNV, Aitor Esteban, se encuentra a la espera de que el PSOE determine "hacia dónde quiere dirigir su esfuerzo" para garantizar la gobernabilidad y si pedirá la abstención al PP o buscará formar "una mayoría relativa".

Esteban ha advertido de que, si se "sigue blanqueando a Vox y afirmándole como un partido democrático más", podría llegar a obtener resultados como en Murcia o Andalucía en el resto de España.

En una entrevista concedida a RNE, ha señalado que "es indudable" que el Parlamento "está más fragmentado" y cree que habría sido más "sencillo encontrar una fórmula de Gobierno" con los resultados del 28-A.

"Vamos a ver si algunas lecciones se han aprendido"

"Hay que estar pendientes todos de lo que ocurra esta semana, cuál es la decisión que toma el PSOE y hacia dónde pretende encaminar su esfuerzo como partido más votado para encontrar una gobernabilidad", ha manifestado. "En unos días se verá si irá donde el presidente del PP, Pablo Casado, para pedirle una abstención, o intentará formar una mayoría, no absoluta, pero sí relativa".

Respecto a si su partido está dispuesto a facilitar la gobernabilidad, ha destacado que "es necesario, cuanto antes, un Gobierno porque, si no, aquí no va a haber interlocución".

"Aquí lo que ocurre es que, una y otra vez, se rebelan como sociedades diferenciadas tanto Euskadi como Cataluña. Mientras no se asuma esa realidad y no lo enfrentemos buscando soluciones, sino siendo inamovible y con la Ley, sin transformar absolutamente nada, va a ser muy complicado buscar una estabilidad tal como está dividido el panorama", ha concluido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR