publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El fundador y presidente de Twitter Jack Dorsey anuncia que se van a prohibir los anuncios políticos

El fundador y presidente de Twitter Jack Dorsey anuncia que se van a prohibir los anuncios políticos

Jack Dorsey ha anunciado que se van a prohibir los anuncios políticos a partir de noviembre. Con ello ha explicado que el alcance de los mensajes políticos debe ganarse y no comprarse. Es una decisión que reducirá los ingresos de la empresa. Por último, Dorsey asegura que el debate no se centra en la libertad de expresión sino en el pago por aumentar el alcance.


El fundador y presidente de la red social Twitter, una red social utilizada a nivel mundial, Jack Dorsey ha confirmado que a mediados de noviembre todo anuncio político estará prohibidos. Es una decisión que disminuirá los ingresos de la empresa pero que Dorsey, mediante un hilo de tweets ha explicado, considera necesario con el fin de evitar que el dinero influya en decisiones que afectan a millones de vidas.

"Creemos que el alcance de los mensajes políticos debe ganarse, no comprarse", ha explicado Dorsey. Aunque la decisión ya está confirmada, a Twitter le toca trabajar para terminar por definir los límites para considerar a un anuncio como anuncio político y aplicar su sanción. Sin embargo, hay otros anuncios que de primera mano van a seguir permitidos en la red, como aquellos que fomentan la participación electoral.

El anuncio de la futura norma en Twitter ha coincidido con Facebook cuando esta presentaba sus últimos resultados trimestrales. La compañía de Mark Zuckerberg está centrada en estos días en un debate sobre cómo debe actual ante la presencia de los anuncios electorales en su plataforma, ya que en las anteriores elecciones fue utilizada por Rusia para influir en ellas y que dieron la victoria al presidente estadounidense, Donald Trump.

Dorsey asegura que el debate no se centra en la libertad de expresión sino en el pago por aumentar el alcance. "Y pagar para aumentar el alcance del discurso político tiene ramificaciones significativas que la infraestructura democrática de hoy no está preparada para manejar. Vale la pena frenar y reconsiderar", ha añadido Dorsey.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR