publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sociedad Civil Catalana denuncia a Elisenda Paluzie por justificar y aprovechar la violencia callejera para internacionalizar el conflicto

Sociedad Civil Catalana denuncia a Elisenda Paluzie por justificar y aprovechar la violencia callejera para internacionalizar el conflicto

La Sociedad Civil Catalana (SCC) ha presentado este miércoles ante la Fiscalía una denuncia contra Elisenda Paluzie, presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, entidad cuyo anterior dirigente Jordi Sánchez, ha sido condenado por sedición por el Tribunal Supremo, en la famosa sentencia del Procés. Paluzie ha sido denunciada por afirmar que los violentos altercados que se están produciendo estas últimas dos semanas en las calles de varias ciudades catalanas están bien "porque hacen visible el conflicto y lo internacionalizan”.


El vicepresidente de Sociedad Civil Catalana, Javier Marín, acompañado de los abogados Sonia Reina y Manuel Miró, ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía contra la presidenta de la Asociación Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, por sus declaraciones esta semana en la televisión pública catalana en las que venía a decir que los desórdenes públicos que se están produciendo en las calles catalanas “hacen visible el conflicto” independentista. Para los representantes de SCC estas afirmaciones son “irresponsables” y “pueden volver a incendiar las calles de Barcelona”. Por este motivo han presentado esta denuncia ante la posibilidad de que fuese constitutivo de un delito de incitación a la violencia y desórdenes públicos; así como un delito de odio.

Javier Marín ha afirmado este miércoles que las palabras de Paluzie “no representa el conjunto del sector independentista de Cataluña”.

Este lunes, la presidenta Paluzie consideró y valoró los incidentes que se han producido en las calles catalanas tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo en el caso del procés catalán. Para la representante de la ANC “son estos incidentes los que hacen que estemos en la prensa internacional de manera continuada estos días, es decir, que hacen visible el conflicto”. Estas declaraciones han levantado una polvareda política y todo tipo de reacciones.

El secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, afirma que declaraciones de este tipo demuestran que “el separatismo está atrapado en sus propias mentiras”. Para Sánchez, “el independentismo comparte el modelo social y la visión de la sociedad que quiere Vox para España. Puede parecer hiperbólico pero hay un punto de verdad: ambos comparten un mismo modelo. Cuando el independentismo más recalcitrante dice que Cataluña solamente hay una y que solamente existen los independentistas está replicando, más o menos, el mismo modelo de la ultraderecha para España”.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este martes que se necesita mucha mesura en el tema catalán y criticó las palabras de Paluzie ya que considera que “hacen mucho daño al independentismo”, un movimiento que, según dijo, “siempre ha apostado por vías pacíficas de manera inequívoca”. Iglesias añadió que “quiero pensar que la mayor parte de la sociedad catalana independentista rechaza sin matices la violencia”.

Desde el País Vasco, el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, calificó las declaraciones de la ANC “sorprendentes” y se mostró convencido de que la violencia lo único que le da al movimiento independentista “da visibilidad negativa, sin duda”, y “no beneficia en nada al ‘procés’ ni a los partidos nacionalistas”. Esteban añadió que “aquí sabemos algo de lo que supone la violencia. Con la violencia, lo único que puedes ir es a peor, no se abren soluciones políticas y, si a alguien perjudican, es precisamente a aquellos que defienden la causa independentista”.

Desde Ciudadanos, la portavoz parlamentaria Inés Arrimadas, considera que las declaraciones de Paluzie demuestran que el independentismo “ve útil” la violencia para conseguir sus fines políticos “lo único bueno que tiene todo esto es que ya se le ha caído la careta al separatismo, que ya están enseñando realmente que no les importa que se use la violencia, que la justifican, la amparan, la ven útil incluso”.

Ha ido más allá la candidata popular Cayetana Álvarez de Toledo que considera que las declaraciones de la presidenta de la ANC deben llevar a todos a “abrir una reflexión respecto hasta qué punto una asociación que explícitamente justifica o reconoce que la violencia puede ser parte de una estrategia legítima puede ser legal”. Para la dirigente del PP, cualquier organización o partido que aboga por la violencia está fuera de la legalidad.

Desde el Govern de la Generalitat, a través de la consejera de Presidencia y portavoz, Meritxell Budó, afirma que “pese a que los disturbios hacen visible la existencia de un conflicto, que no negamos que lo hagan visible, ese no es el camino mayoritario que hemos escogido los catalanes, que estamos por las reivindicaciones masivas y cívicas”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR