publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El fiscal belga pide la extradición de Puigdemont a España por sedición y malversación

El fiscal belga pide la extradición de Puigdemont a España por sedición y malversación

La Fiscalia belga solcita al Tribunal de primera Instacia de ese país que haga efectiva, este mismo martes, la extradición a España del ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, fugado a la capital europea en noviembre de 2017. Los delitos que se le imputan son los mismos por los que sus compañeros del independentismo catalán han sido juzgados y condenados en España cuya sentencia ha sido hecha pública el pasado 14 de octubre. Los abogados de Puigdemont previsiblemente solicitarán una prórroga de la vista con el argumento de haber tenido un día para preparar la defensa del expresidente catalán


El fiscal belga Paul Bekaert solicitará este mismo martes, al Tribunal de primera instancia belga que efectúe la extradición a España de Carles Puigdemont por sedición y malversación, dos delitos por los que la Justicia española ha condenado al resto de sus compañeros del Gover catalán que no se dieron a la fuga y que han permanecido dos años en prisión y aún continuan en ella cumpliendo penas que van desde los nueve hasta los trece años de cárcel.

Las partes, que han tenido acceso a las primeras alegaciones, han sido citadas para este martes, a partir de las 9:00 horas para la vista sobre la reactivación de la euroorden, en la Cámara del Consejo de Bruselas a puerta cerrada.

Sin embargo, los abogados que defenderán a Puigdemont van a solicitar un aplazamiento de la vista por tener falta de tiempo, ya que apenas tienen un día para preparar la defensa del expresidente catalán. Los letrados explican de este modo, la complejidad que implica el caso. Por ello, el juez no va a tomar ninguna decisión sobre el asunto, sino que se limitará a fijar una nueva fecha a principios de diciembre, con el fin de continuar la vista y que las partes puedan presentar sus alegatos.

Puigdemont se encuentra en libertad sin fianza, aunque sujeto a condiciones como permanecer en Bélgica y no salir del país si no es con una autorización del juez. Cabe recordar, que, tras la reactivación de la euroorden de extradición, firmada por el juez Pablo Llarena este mes de octubre, el expresidente catalán decidió como estrategia entregarse a la Policía federal belga quedando detenido mientras el juez le interrogó y decidió dejarle en libertad con cargos.

Con el fin de evitar la inminente extradición los abogados de Puigdemont reclamaron para su defendido la inmunidad como eurodiputado, pero el juez instructor concluyó que no gozaba de la protección mencionada. Por lo que la Fiscalía de Bruselas entendió que encajaban en el ordenamiento jurídico belga en las descripciones penales de coalición de funcionarios y la malversación de los funcionarios.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR