publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ministro Marlaska: “El Estado actúa, la violencia disminuye. Democracia sí, violencia jamás”

Ministro Marlaska: “El Estado actúa, la violencia disminuye. Democracia sí, violencia jamás”

Tras la reunión del Comité de Seguimiento de los acontecimientos de orden público acontecidos desde el pasado lunes en Cataluña, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska ha explicado que la violencia está retrocediendo gracias a que el “Estado actúa". "Seguimos deteniendo a quienes llevan a cabo hechos violentos y que nadie tenga duda de que el peso de la Ley caerá sobre ellos. No cabe impunidad". "Quiero volver a transmitir un mensaje político al independentismo. Estamos ante un problema de orden público como el que viven otras grandes democracias de nuestro entorno”. Es un escenario para el que el Gobierno estaba preparado desde hace semanas, y que responde con “firmeza, ponderación, y con arreglo al desarrollo de las circunstancias”. Lo primero que hizo Marlaska fue “agradecer la magnífica labor y coordinarión de todos los cuerpos de seguridad, Mossos, Policías, Guardia Civil y Guarda Urbana”.

Mientras el Gobierno está al frente del Gabinete de seguimiento interministerial, con el Presidente del Gobierno, la vicepresidenta y vaios ministerios, actuando y pidiendo "Unidad" y apoyo" a las tres grandes fuerzas políticas de la oposición, los líderes del PP, Pablo Casado y de CS, Alberti Rivera, se desplazaron este sábado a las calles de Barcelona a "criticar al Gobierno, echar leña al fuego" e intentar aprovechar la desgracia de un pueblo para rascar algunos votos con una flagrante deslealtad al Estado.

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior


“Como saben ayer estuve en Barcelona" -reunido brevemente con el Consejero de Interior catalán Miquel Buch-, comenzó su comparecencia ante los medios de comunicaciòneste domingo el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska para informar sobre los acontecimientos de la violencia callejera en Cataluña- "donde visité a los agentes de policía hospitalizados durante estos días para transmitirles el calor y el respaldo de todo el Gobierno de España y de toda la sociedad española. El Gobierno de España quiere reiterar su gratitud y su reconocimiento al trabajo abnegado, en condiciones límite, que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) están prestando estos días. A los mossos, a los policías nacionales, a los guardias civiles integrados en el dispositivo especial de seguridad. Y rendimos un tributo muy especial a los agentes heridos, se solidariza con ellos, con sus familiares, amigos y sus compañeros”.

Quiso reiterar que “todos los españoles y todas las instituciones están detrás de ellos -de las FCSC- y son plenamente conscientes de su sacrificio y de su alta profesionalidad. Quiero también agradecer las muestras de apoyo y cariño hacia los policías que han mostrado muchas personas en Cataluña durante estos días. Asimismo, estuve, como saben, en el CECOR, el centro de coordinación, para seguir evaluando permanentemente el operativo conjunto y perfectamente diseñado en Cataluña”.

El ministro reconoció que como es perfectamente visible “los disturbios callejeros van a menos, pero nosotros seguimos avanzando en nuestro plan de anularlos”. Las reivindicaciones transcurrieron ayer sin incidentes relevantes hasta las 23:00 horas, cuando empezaron las primeras barricadas e incendios en los alrededores de la plaza Urquinaona y diversos altercados en otros puntos de Barcelona que se prolongaron hasta las 3.00 horas de la madrugada.

El balance que hizo Marlaska sobre daños fue “de 288 agentes heridos, de ellos 153 mossos, 134 policías nacionales y 1 guardia urbanos”. Así como 194 detenidos, de ellos 154 detenciones fueron practicadas por los Mossos, 32 por policía nacional y 8 por la guardia urbana. De los cuales según los datos que aporta el TSJ de Cataluña, 18 están en prisión. Así mismo el ministro manifestó que 221 vehículos policiales han sido dañados ( 43 de ellos de los Mossos, 221 de la Policía Nacional y 3 de la Guardia Urbana, así como 2 de Presidencia del Gobierno)

El ministro de Interior, que ha visitado en varias oclasiones Barcelona desde que comenzaron los incidentes callejeros y que ha mantenido en todo el momento la dirección y coordianación del operativo con Cataluña, ha reiterado, en referencia sin citar, a aquellos que están haciendo electoralismo a causa del dolor de un pueblo, tras la respuesta contra la sentencia del procés desde que fuera conocida el pasado lunes 14 de octubre, dando lugar a seis noches de algaradas callejeras y violentos disturbios que , se trata de un problema estrictamente de orden público. Quienes han querido ejercer su derecho de manifestación pacífica constitucional ya lo han hecho, y lo hemos podido comprobar. Quienes se sitúan en el desorden público se están encontrando con la Constitución Española y el Código Penal con toda su contundencia”. Deben de saber que se arriesgan a penas de cárcel de seis años. Interior ha detectado que los jóvenes radicales independentistas están infiltrados por jóvenes profesionales de la violencia callejera que se desplazan de paíes en país, por ejemplo en Francia con los chalecos amarillos y otros disturbios en Alemania, para ejercer una violencia perfectamente organizada y de extremada agresividad. Todos ellos están siendo identificados e investigados por las fuerzas de inteligencia de Interior.

Si el problema, como decimos, y así es, es de orden público, la respuesta que da un Estado social y democrático de derecho es de orden público, igual que sucede en otras democracias de nuestro entorno. Es decir, actuación legítima de las FCSE para neutralizar la violencia y seguir avanzando para anularla. A partir de aquí. Reitero. Nadie puede ni debe ser ambiguo frente a las acciones violentas”.

Lo primero es el conjunto de la sociedad catalana. Y para erradicar el problema de orden público hay que actuar específicamente contra los violentos. Para ello, “en la planificación que teníamos diseñada” se contemplan cuatro puntos fundamentales:

-“En primer lugar, que todas, todas las fuerzas políticas se desmarquen de la violencia. La unidad de los demócratas es imprescindible para vencer el independentismo violento”.

-“En segundo lugar, que el presidente Torra y su Gobierno condenen de manera firme, rotunda, sin matices, sin adjetivos, ni medias tintas, como decimos, sin equidistancias, la violencia. Nadie entiende ni en Cataluña ni en el conjunto de España, ni a nivel internacional, que no lo hayan hecho todavía”.

-“Tercero. Que continuemos con el reconocimiento a la magnífica labor, reitero, a la magnífica labor de nuestras FCS y el gran trabajo de coordinación y colaboración que se está llevando a cabo entre mossos, policía nacional y guardia civil, porque ellos, ellos, las fuerzas policiales, son la vanguardia y representan, que nadie lo olvide, representan a toda la sociedad catalana y española para garantizar la seguridad y los derechos de todos los ciudadanos”.

Finalmente, “es imprescindible que todos, todos juntos, con el conjunto de toda la sociedad detrás colaboremos activamente para aislar a los violentos. Democracia, sí. Violencia jamás. Lo reitero, democracia si, violencia jamás”.

Se da la circunstancia de que el ministro Marlaska lleva desde el pasado lunes frente a un amplio operativo interministerial del que forman parte Interior, Justicia, Presidencia del Gobierno, Fomento y otros organismos de inteligencia y seguridad del Estado, tales como CNI, etc. Incluso el ministro cada día comparece ante los medios para informar sobre la situación, las detenciones, la investigación y todos los detalles sobre el avance y las actuaciones de todos los CSE en las diferentes capitales de Cataluña. Aún así, Teodoro García Egea, el portavoz y número dos de Pablo Casado en el Partido Popular, el pasado viernes pidió la dimisión del ministro Marlaska por haber sido fotografiado tomando un bocata a las once de la noche en un bar, bajo su ministerior -tras estar desde las ocho de la mañana al frente del Operativo- y despues volver a subir a su despacho. Algo que define de una manera clara el sentido de Estado y sobre todo la deslealtad manifiesta del Partido Popular que lejos de responder a la unidad y responsabilidad solicitada por el Presidente Sánchez, aprovechas para ir jugar a la contra sin importarle lo que pueda suceder con la convivencia en Cataluña.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR