publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Asamblea de Madrid aprueba una propuesta del PSOE para combatir la violencia sexual

La Asamblea de Madrid aprueba una propuesta del PSOE para combatir la violencia sexual

El Pleno de la Asamblea de Madrid del pasado jueves 17 de octubre aprobó una Proposición No de Ley del Grupo Socialista para que el Gobierno regional aborde de manera urgente medidas para erradicar la violencia sexual. La medida se consensuó con el resto de fuerzas políticas de la cámara regional excepto la ultraderecha de Vox.

🔴 PROPOSICIÓN NO DE LEY PRESENTADA POR EL GRUPO SOCIALISTA EN LA ASAMBLEA DE MADRID


La portavoz socialista de la Comisión de Mujer, Lorena Morales, defendió este jueves en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley (PNL) para que el Ejecutivo regional aborde medidas urgentes contra la violencia sexual. Dicha medida fue finalmente aprobada ya que fue transaccionada con el resto de grupos políticos excepto Vox.

En su intervención, Lorena Morales dijo que “La violencia de género constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo y se basa en la discriminación que sufrimos las mujeres en todos los ámbitos respecto de los hombres. Y una de las formas de violencia contra las mujeres por razón de género más extendida y cruel es la sexual. Así lo reconoce el Convenio de Estambul, que España ratificó en 2014”.

Morales señaló que “si las cifras a nivel mundial son brutales -una de cada tres mujeres ha sufrido violencia sexual-, nuestro país no es ajeno a la dimensión que alcanza esta violencia y las cifras también son terribles. Solo en el primer semestre de 2019 se registraron casi 40 denuncias al día por delitos contra la libertad e indemnidad sexual. ¿Pueden imaginar lo aterradora que resulta una sociedad así para para las mujeres? ¿Y lo urgente que es abordar esta situación?”.

La diputada socialista ha recordado que el mes pasado la Fiscalía General del Estado mostró su preocupación por el aumento de las violaciones (un 43% respecto al año anterior), y ha evidenciado que la situación no es mejor en Madrid. “Somos una de las tres comunidades donde más delitos relativos a violencia sexual se producen. Y las cifras están aumentando: 134 violaciones en 2018, un 11% más que en 2017; 598 personas sufrieron agresiones y 1.005 padecieron abusos. Hay que romper el círculo de la violencia sexual ya. Y para ello son cruciales las políticas de prevención, concienciar a la sociedad”. La iniciativa socialista establece que, en el plazo de 3 meses, se realice un estudio que ofrezca un diagnóstico previo sobre la violencia sexual en la región; un plan de prevención de la violencia sexual; aprobar un protocolo de actuación contra la violencia sexual, e impulsar los puntos violetas en los grandes eventos.

OTRAS MEDIDAS PRESENTADAS POR EL GRUPO SOCIALISTA

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido, asimismo, al Gobierno regional, durante la comparecencia del consejero de Sanidad, que no siga adelante con la sustitución del actual Hospital Universitario de la Paz por otro de nueva construcción en el mismo lugar, sin cesar la actividad clínica, unas obras que comprometerían el hospital entre 15 o 20 años y sobre las que no existe un estudio de viabilidad.

El portavoz socialista de Sanidad, José Manuel Freire, criticó que se lancen a un proyecto de esta envergadura sin haber analizado pros y contras, los retos de todo tipo: económicos, de tiempo, de funcionalidad clínica, de seguridad de pacientes.

“No tienen ninguna legitimidad para seguir adelante. ¿Cuándo ha aprobado el Consejo de Gobierno hacer un nuevo hospital en La Paz?”, preguntó Freire, quien añadió que tampoco ha pasado por la Asamblea de Madrid y que se trata de una iniciativa que tiene su origen en un anuncio de precampaña de la expresidenta Cristina Cifuentes. Por ello, el Grupo Socialista propone abrir en la Comisión de Sanidad de la Asamblea una ponencia de estudio sobre la situación, problemas y opciones para el futuro de La Paz, sometiendo la decisión sobre el mismo a la Asamblea de Madrid.

Ermita de Santa María la Antigua

La Asamblea ha aprobado por unanimidad otra PNL socialista para elaborar y aprobar la delimitación cartográfica y proteger el entorno de la Ermita de Santa María la Antigua, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1981, tal y como exige la actual Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

El portavoz socialista de Cultura, Juan Miguel Hernández de León, ha explicado que cuando se declaró BIC, “no era preceptiva la delimitación de un entorno de protección, como sí lo es ahora”. Aunque no es el único patrimonio en circunstancias similares, Hernández de León defendió el “trámite de urgencia” en este caso ya que, según algunos especialistas, se trata del “ejemplo más antiguo de arquitectura mudéjar castellana y tiene una larga historia de desencuentros, de presencia y de olvidos” y está ligada a la figura de San Isidro Labrador.

Documentos asociados a la noticia:
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR