publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Hace 92 años que la mujer llegó al Congreso de los DIputados

Hace 92 años que la mujer llegó al Congreso de los DIputados

Este jueves se celebra el aniversario de la entrada en el Hemiciclo del Palacio del Congreso de las primeras mujeres que ocuparon un escaño en España. Ellas fueron elegidas para formar parte de la Asamblea Nacional creada por el dictador Miguel Primo de Rivera y que celebró su primera reunión el 10 de octubre de 1927. Desde entonces a la Cámara Baja pudieron acceder “hembras solteras, viudas o casadas” pero necesitaban el permiso de sus maridos.


La Asamblea Nacional era un órgano con labores consultivas y fiscalizadoras cuyos miembros eran nombrados directa o indirectamente por el Ejecutivo. La novedad llegó cuando se designó a 13 mujeres para formar parte de él. Algunas de las de las congresistas más destacadas fueron la Marquesa de Miravalles, que formaba parte del Real Patronato para la Represión de la Trata de Blancas o María Domènech y Escoté, socióloga y poeta fundadora de la Federación Sindical de Obreras, que trabajó por el acceso de las mujeres a la cultura y la educación. Pertenecieron también a Acción Católica de la Mujer María de Echarri Martínez, inspectora de trabajo, que promovió mejoras laborales para las obreras, y María López de Sagredo, que accedió al cargo con intención de llevar a la Asamblea Nacional los problemas de la mujer y la infancia.

A algunas mujeres ya se les había permitido votar en el caso de ser solteras, viudas o estar emancipadas y el Estatuto Municipal también permitía a las mujeres cabeza de familia ser elegidas para la administración local. Desde 1925 ya había varias concejalas en distintos ayuntamientos e incluso algunas alcaldesas. De hecho, varias de las asambleístas eran también ediles.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR