El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comenzó esta semana una apretada agenda de actos que le llevará a recorrer numerosas ciudades en una intensa precampaña ante la repetición electoral del 10 de noviembre. Este martes estuvo en Zaragoza y Huesca donde llamó a la movilización y al voto para evitar el bloqueo. El secretario general de los socialistas aseguró que la única opción para acabar con la inestabilidad es el voto al Partido Socialista y recordó, como ocurrió en abril, que “no basta con ganar las próximas elecciones” sino que se necesita un respaldo amplio para que no haya ninguna otra fuerza política que pueda bloquear la construcción de un Ejecutivo progresista.
El pasado fin de semana, Pedro Sánchez congregó a más de 25.000 personas en Gava, durante la fiesta de la rosa del PSC. Y esta semana, el líder de los socialistas ha continuado llenando los actos en los que ha participado. Este martes, tanto en Zaragoza como en Huesca, decenas de personas se tuvieron que conformar con ver la intervención del presidente del Gobierno desde pantallas.
En Huesca, Sánchez apeló a que los ciudadanos hagan “un esfuerzo más” el próximo 10 de noviembre “porque España necesita un gobierno que sea estable, coherente y que dé respuestas progresistas a los problemas que tenemos encima de la mesa” y dijo que el único que lo garantiza es el PSOE.
“Hagamos un último esfuerzo y os garantizamos que el 11 de noviembre habrá gobierno y lo volverá a liderar el PSOE”, porque “no solo tenemos los argumentos sino la emoción de dar a nuestro país un horizonte de estabilidad, de progreso y de justicia social”, apunto el líder socialista.
Entre los ejes que constituirán la acción del gobierno, Sánchez ha enumerado seguir incrementado el SMI, garantizar la revalorización de las pensiones y la lucha por el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo del pacto de Estado contra la violencia de género, la lucha contra la exclusión social… “No queremos tener gobiernos que cuestionen los derechos que disfrutamos, sino seguir aumentando derechos y libertades”, ha resumido, para recalcar que solo el PSOE puede garantizar el horizonte de estabilidad, progreso y justicia social que necesita España, “una España tolerante, incluyente, diversa y abierta a sí misma y también al mundo”.
Respecto a un posible enfriamiento de la economía española, afirmó que si este se produce “vamos a dar una respuesta progresista a ese enfriamiento”. “Si hay crisis, el reparto de la carga de la crisis no será como hizo el PP a costa de la clase trabajadora, sino que será equitativo, justo, que es lo que merecen los españoles”
SÁNCHEZ REPROCHA AL INDEPENDENTISMO SU TIBIEZA CON LA VIOLENCIA DE LOS CDR
Ya en la tarde-noche de este martes, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se desplazó a Zaragoza donde compartió acto con el presidente de Aragón, Javier Lambán. Ante unas 600 personas (y otras 400 que lo vieron fuera del recinto al llenar el aforo), el dirigente socialista se refirió al tema catalán y aprovechó para mandar un mensaje inequívoco al independentismo, instando al independentismo a que, después de diez años hablando de independencia, empiecen a “hablar de convivencia”. También les avisó a que “dejen de jugar con fuego y condenen cualquier indicio de violencia” que surja de sus filas.
Aseguró igualmente que, ante cualquier intento de quiebra del orden constitucional, la respuesta del gobierno socialista incluirá “firmeza democrática, proporcionalidad y consenso con el resto de formaciones nacionales” y, en ese sentido, ha pedido a PP, Cs y UP que estén detrás del gobierno, al igual que él hizo siendo líder de la oposición cuando Rajoy aplicó el 155. “Les voy a pedir lo mismo que yo hice, apoyar al Gobierno de España, al Estado”.
PARA LOS SOCIALISTAS LA E DE ESPAÑA ES EDUCACIÓN PÚBLICA, EMPLEO DIGNO, ESTADO DEL BIENESTAR…
El líder de los socialistas respondió a quienes se sorprenden porque el PSOE haya llevado a su lema de campaña la palabra ‘España’ y ha recordado que esta organización es la única que la conserva en sus siglas. “Una E que significa muchas cosas” –dijo-, “la E de España es para los socialistas la educación pública, el empleo digno, la empatía social, el Estado del bienestar, la emancipación de las mujeres, un Estado autonómico fuerte. Nuestra E es la de la ecología, la emancipación de los jóvenes y la estabilidad”, añadió.