publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Cambio Climático, mala herencia para los jóvenes que además dejaría desnutridos a más de 25 millones de niños en 2050

Cambio Climático, mala herencia para los jóvenes que además dejaría desnutridos a más de 25 millones de niños en 2050

Las consecuencias sobre la crisis del clima medioambiental continúan siendo un problema y cada vez de mayor gravedad. Lo estamos viendo con las innumerables sequías, inundaciones, olas de calor y otros aspectos que hacen que el cambio climático se convierta en uno de los problemas que más preocupa en todo el mundo. Esto aumenta la inseguridad alimentaria, las enfermedades y la desnutrición en el mundo. En La Cumbre Climática de Naciones Unidas, a la que asistió en lugar preferente Pedro Sánchez, Presidente en funciones del Gobierno Español, puso de manifiesto "como prioritario este gran problema global". El compromiso de España ha sido también expresado aquí por la Presidenta del partido socialista español. Cristina Narbona, una de las pioneras en alertar sobre el "Calentamiento Global" y sus nefastas consecuencias, explica las medidas que el Gobierno Español plantea cara al reto de la Transición Ecológica.

🔴 Vídeo de Cristina Narbona, Presidenta del PSOE, sobre el Cambio Climático


El calentamiento global puede producir un mayor riesgo de escasez en diferentes lugares del planeta, que ya se encuentran en un estado grave por la inseguridad alimentaria. Si la temperatura llega a 2ºC más, este problema sumaría 189 millones de personas más a los 821 millones que ya padecen los efectos. Desde 1990 este tipo de consecuencias está aumentando y la inseguridad alimentaria crece a la par. El responsable de resiliencia y gestión de riesgos ante desastres de Acción contra el Hambre, Didier Verges, asegura que “interrumpen los ciclos de los cultivos, alteran las condiciones climáticas locales, reducen la producción agrícola, esterilizan el suelo debido a la salinización, diezman los rebaños, reducen el acceso al agua, aceleran la desertificación, reducen las reservas de pesca y, por tanto, reducen las fuentes de ingresos y empujan a más y más personas a la escasez de recursos".

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participó como orador destacado en la inauguración de la Climate Week que tuvo lugar este pasado lunes en Nueva York con el objetivo de aumentar el nivel de compromiso político y ambición de cara a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París, en un intento por mantener el aumento de la temperatura global por debajo del 1.5ºC. El presidente español ha sido uno de los oradores principales como reconocimiento al liderazgo y compromiso mostrado por España en la lucha contra el cambio climático, y con el fin de exponer los planes del Gobierno español en este terreno.
Sánchez en su intervención en el Foro Climático de Naciones Unidas, destacó que “la emergencia climática y ecológica requiere una acción urgente” asegurando que España quiere ser parte del cambio y está, ha dicho, “es la razón por la que estoy hoy aquí”. Sánchez ha presentado los compromisos concretos de España en esta lucha, dando un paso al frente con el Marco Estratégico de Energía y Clima al que se ha referido como “nuestro Green New Deal”, y cuya pieza fundamental, el Plan Nacional de Energía y Clima, ha sido el mejor valorado por la Comisión Europea en términos de ambición, credibilidad y calidad.

Narbona, resalta el compromiso socialista respecto al Cambio Climático

La senadora española y Presidenta del partido socialista, Cristina Narbona, que fue la primera ministra de un gobierno socialista en un ministerio creado especificamente para proteger el Medio Ambiente de forma especítica, acometiendo la creación de energías limpias y el problema marino, ha explicado la implicacación que los gobiernos socialistas en general, y el de Sánchez en particular, siempre han tenido con el Cambio Climático y las emergencias. Narbona ha expresado "Su enorme satisfacción por la movilización de los más jóvenes. Una movilización nueva, que evidencia que la conciencia sobre el Cambio Climático ha llegado a las generaciones mas jóvenes y que nos piden que actuemos, desde la política, el mundo de las empresas, organizaciones sociales, etc".
Asegura la senadora Narbona, que desde el socialismo "se valora muy positivamente estos moviemientos juveniles", para abordar el cambio Climatico tanto en en nuestro país como a nivel global. Nuestro gobierno hace meses que ha dado los pasos correctos para "abordar los problemas del Cambio Climático y retomar la senda a las energías renovables, ínterrumpida de forma injustificable, y terminar con esa anomalía que era el impuesto al sol". Ha dicho, que hoy los ciudadanos tienen la posibilidad de producir su propia energía, energías limpias y por supuesto "empezar esa estrategia de transición justa, que significa que los cambios que hagamos en nuestro modelo energético no signifiquen un impacto negativo en términos de empleo y de bienestar en nuestro paí, sino al contrario". Como dijo Sánchez en la ONU "España está plenamente comprometida, para apoyar a los países menos desarrollados, comprometida para apoyar aquellas regiones que se encuentran en transición y para que formemos parte de esa posición de liderazgo que debe tener la UE en un desafío extraordinariamente complejo".

La Cumbre del Clima en Naciones Unidas y la revolución juvenil

En esta semanas de Cambio Climático, donde la tambien activista sueca, Greta Thumberg, dio un repaso a los grandes líderes mundiales, expresando el enfado de la juventud global con respecto al panorama y la falta de condiciones medioambientales que les vamos a dejar a las futuras generaciones. “El impacto del cambio climático, que ya agrava las actuales crisis humanas, podría acabar con años de progreso en la lucha contra el hambre y la desnutrición. Es fundamental aumentar la capacidad de recuperación de las poblaciones más vulnerables para reducir necesidades y apoyar sus medios de vida para adaptarse a futuras riesgos”, ha dicho Didier Verges, experto en análisis y diagnóstico del medioambiente e impacto del cambio climático.

Desde las ONG y especialmente desde Acción contra el Hambre, ambién se han promovido acciones para frenar el hambre y la desnutrición en el mundo, porvocada por la sequías, desde la organización “Acción contra el Hambre”, han planteado medidas para disminuir las consecuencias de la crisis climática:

-Los procesos internacionales, los compromisos y la financiación relacionados con el cambio climático deben responder a las necesidades humanitarias de los países en desarrollo y consolidar los pilares de la seguridad nutricional (seguridad alimentaria, seguridad sanitaria, medio ambiente sanitario, la salud mental y las prácticas de atención y educación), con especial atención a los más vulnerables.

-Todas las políticas nacionales relacionadas con la seguridad nutricional deben tener en cuenta los impactos del cambio climático en los respectivos sectores mediante la inclusión de estrategias y directrices apropiadas para mitigar estos nuevos desafíos.

-El sistema humanitario debe adaptarse para responder a las crecientes e impredecibles necesidades humanitarias derivadas del cambio climático. Esto implica un cambio por parte de los estados, los donantes y los profesionales de la ayuda.

-Los derechos humanos y el derecho internacional humanitario deben ser respetados frente al cambio climático, en particular en el caso de las personas desplazadas por el cambio climático, así como las medidas adoptadas para mitigarlo o adaptarse a él

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR