Madrid celebró el décimo aniversario de este evento cultural en IFEMA, conocido como la Japan Weekend obteniendo el mayor éxito hasta entonces, donde se ofrecía a los visitantes actividades con las que no aburrirse.
Este pasado fin de semana, estuvimos en la Japan Weekend para ver que ofrecía a sus visitantes más de cerca, y si hay que ser sincera, ofrecía tantas actividades que no pudimos dividirnos para verlas todas. Para empezar, la Japan Weekend es un evento de cultura oriental, más centrada en la japonesa pero sin quitar parte a la cultura china o coreana que gusta mucho en estas ocasiones. Se ha celebrado en Madrid, concretamente en 3 pabellones de IFEMA, lo que dio lugar a esparcir más el espacio para sus distintas temáticas, desde el pabellón con dos escenarios principales hasta otros dos pabellones llenos de artistas comerciales y no comerciales, que cada vez gustan más al público. Entre estos pabellones tambien se encontraron escenarios de conferencia donde se impartían clases de japonés o coreano; o donde varios artistas invitados ofrecían charlas, como Youtubers o artistas japoneses; tambien se dio pie a las distribuidoras españolas de este mundo oriental, como Selecta Vision que ofreció sus novedades al igual que impartía una charla sobre el anime en general en estos escenarios. La verdad que uno no paraba quieto, siempre tenías un lugar al que ir, no podías aburrirte con tanto que se ofrecía.
Para empezar, la Japan Weekend estaba de celebración tras su primera década en la Capital de España. El décimo aniversario fue uno de los pilares de este fin de semana, celebrándose con grandes eventos o conciertos del mundo Nipon. Sin duda una maravillosa experiencia que cualquier fan o no fan pudo haber disfrutado.
Este año hubo muchísimos más Stand ‘No comerciales’, donde se hacía crecer y privilegiar a los artistas más amateurs para darse a conocer a las personas, todos tenían su toque personal y todos tenían su temática elegida. Podíamos ver miles de prints, pero ninguno de ellos se iba a parecer entre unos y otros y es que este año la Japan les ha dejado todo un pabellón para ellos solitos, para que se luzcan como debe ser. Luego, aparte de los stands clásicos ‘Comerciales’, este año estaba la zona de ‘Artist House’ junto a ellos en un solo pabellón. Este stand, se especializa en artistas no comerciales pero con una trayectoria ya reconocible, es decir que su trabajo del día a día es el que muestran al público. Cuando nos referimos a Stand ‘Comerciales’, es a firmas ya conocidas que se encuentran en estos eventos, como por ejemplo la de los ‘Funko Pops’ o ‘Norma Editorial’.
Luego los escenarios de conferencias se llenaron de charlas sobre la cultura japonesa. Tambien hubo iniciación de clases sobre el idioma Japones o Coreano. Al mismo tiempo, Youtubers conocidos como Andrea Copton, Keunan & Hermoti, entre otros tantos, dieron su opinión sobre esta cultura y comentaron sus inicios y como fueron avanzando en ellos, ya que luego tambien se fueron especializando en el mundo del doblaje, por lo que contaron sus hazañas y como llegaron hasta ahí. Tambien hubo invitados como el dibujante R.J. Palmer, en la última película lanzada al cine de Pokemon, ‘Detective Pikachu’, ofreciendo detalles inéditos de cómo se hizo la película.
Para terminar varias firmas anunciaron sus novedades en conferencias, como pudo ser Norma Editorial, la distribuidora de mangas japoneses con más proyectos en España; o Selecta Visión, otra de las grandes distribuidoras de anime japonés en España. No pudimos asistir a la presentación de Norma Editorial pero si a la de Selecta Visión que apostaba fuerte por sus dos películas, que lanzará al cine este otoño, como son la película de ‘One Piece: Estampida’ (15 de noviembre) para los fans de este anime; o la segunda película de Makoto Shinkai después del éxito de ‘Your Name’, que se presentaba este pasado fin de semana tambien en el festival de San Sebastián, la película se titula ‘Weathering with You’. En Japón está teniendo un gran éxito superando en taquilla a la película que tanto está triunfando este año de Disney, Aladdin. Esta película contara con la misma banda sonora que ‘Your Name’, los ‘Radwimps’ y llegara a los cines españoles a finales de noviembre (29 de Noviembre). A parte de películas, tambien relanzaran en bluray la serie clásica de Dragon Ball en ediciones limitadas, junto con otras novedades. Tambien anunciaron que una de sus últimas novedades anunciadas antes de verano, como es la seria clásica de ‘Sailor Moon’, la cual iban a distribuir, se echa para atrás por un problema que hubo en Estados Unidos y que aún no se ha resuelto, así que los fans de esta serie quedaran a la espera de más noticias.
A todo esto, agradecer a la Japan Weekend de Madrid por todo lo que ha ofrecido a sus fans y no fans que cada vez son más los que descubren que este evento es digno de probar, ver, y disfrutar tanto mayores como pequeños. La próxima Japan Weekend se celebrará en Barcelona, si te has perdido esta, un viajecito a Barcelona merece la pena para ir a disfrutar de este evento, sino la próxima Japan Weekend de Madrid se celebrara a mediados de febrero del año que viene, no os perdáis la siguiente ya que seguramente será igual o muchísimo mejor.