publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El presidente Sánchez y tres ministros visitan la zona de inundaciones y ofrecen "toda la ayuda" a los damnificados

El presidente Sánchez y tres ministros visitan la zona de inundaciones y ofrecen "toda la ayuda" a los damnificados

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha desplazado este sábado a la Región de Murcia y a la provincia de Alicante para conocer de primera mano los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el sureste de España. Comunidad Valenciana, Murcia, Albacete y parte de Andalucía están sufriendo un temporal de "gota fría", que ya ha causado cinco víctimas mortales, miles de evacuados, gente encerrada en sus casas y daños como no se habían visto nunca en los últimos treinta años. Sánchez se ha reunido en la zona con los ministros, Ábalos, Planes y Marlaska, que ya se han reunido con los damnificados ofreciendo "toda la ayuda necesaria".
I


I

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, estará durante toda la jornada en la Región de Murcia y la provincia de Alicante para conocer de primera mano los graves efectos de la DANA. Sánchez se ha desplazado con un helicòptero por la zona donde lo esperaba el ministro de Fomento en funciones, Jose Luis Ábalos. El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska ya lleva desde el viernes examinando la zona y ofreciendo "la máxima ayuda para todos los damnificados" en la zona valenciana durante la jornada del viernes, 13. Y el ministro de Agricultura, Luis Planas también ha acudido a evaluar daños y dar apoyo a las víctimas. Más de un centenar de carreteras de la red principal y secundaria se encuentran cerradas y la Dirección General de Tráfico, pide a los ciudadanos que no cojan el coche. Una nueva víctima mortal ha elevado a seis las personas fallecidas a causa del temporal.

Pedro Sánchez sobrevolo durante la mañana del sabado la zona, con primera parada en Orihuela. La Vega Baja, y el desbordamiento del río Segura han anegado prácticamente toda la zona de Orihuela, Dolores, La Matanza, con muchos vecinos incomunicados al menos hasta el sábado y a pesar de que los cuerpos de emergencia y el ejército se han volcado en el auxilio y salvamento de los afectados. Miles de vecinos han tenido que ser evacuados y muchas pedanías han quedado inmundadas con vecinos que todavía están siendo rescatados. Centenares de coches y enseres han sido arrasados por las corrientes en las calles y en las ramblas de las ciudades afectadas.

Sánchez ha llegado a primera hora de la mañana al aeropuerto alicantino de El Altet, donde ha sido recibido por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos. En Los Alcázares y el Mar Menor, la situación es desoladora, a mediodía del sabado centenares de personas estaban encerradas en sus casas ante la imposibilidad de ser rescatadas, al unirse las inundaciones con el agua del Mar Menor. También la situación es mala en los últimos pueblos de Alicante lindando con Murcia.

Sánchez y Ábalos se encuentran realizando un recorrido en helicóptero hacia Orihuela, una de las poblaciones más afectadas, para observar el alcance de las inundaciones. En las paradas, los dirigentes han tranquilizado a los damnificados garantizándoles que se tomarán las medidas necesarias para que puedan recuperar su vida cotidiana.

Tras esto, Sánchez acudirá al Centro de Mando de Orihuela, donde recibirá información directa de los responsables del dispositivo de emergencia.

Desde allí se desplaza al aeropuerto de Murcia, donde iniciará una visita a las zonas afectadas acompañado del ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas.

También en este caso está previsto que ambos realicen un recorrido aéreo en helicóptero y una posterior visita al Centro de Mando. En concreto, se prevé sobrevuelo del Mar Menor y Los Alcázares y una visita posterior en esta localidad al puesto de mando y un recorrido por la localidad.

Participan en las labores de rescate cerca de dos mil militares equipados con los últimos elementos tecnológicos de rescate, 325 medios entre helicópteros, vehículos terrestres, drones, máquinas de ingenieros, embarcaciones Se trata de un despliegue sin precedentes, no solo por sus dimensiones, sino por la implicación de los tres ejércitos: además de 850 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), participan 221 soldados del Ejército de Tierra, 60 de la Armada y 65 del Ejército del Aire. El presidente del Gobierno se ha reunido con los mandos del dispositivo de emergencias para comprobar sobre el terreno que los medios a disposición son de máximo nivel.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR