La presidenta electa, Von der Leyen, presento este martes un Gabinete formado por 13 mujeres y 14 hombres en el que se incluyen diez socialdemócratas, nueve populares, seis liberales, un verde y un ultraconservador.
La Comisión Europea estrena Gabinete que dio a conocer este martes la presidenta electa, Ursula von der Leyen . Su característica principal es que, desde su fundación en 1958, el órgano de gobierno europeo será prácticamente paritario . Formado por 13 mujeres y 14 hombres , incluida la presidenta, este nuevo Ejecutivo europeo integra a diez comisarios pertenecientes al grupo de los socialdemócratas , nueve populares, seis liberales, un verde e incluso un ultraconservador para que todas las corrientes representadas en el Parlamento Europeo estén en el ‘gobierno’ de la Unión Europea.
Esta ‘preselección’ realizada por Von der Leyen tiene que ser ratificada por la Eurocámara por tanto, los 27 políticos elegidos tienen tres semanas para preparar sus discursos ante los europarlamentarios que tendrán que dar luz verde a sus nombramientos.
Con la elección de los comisarios que conforman el Ejecutivo europeo, los países de la Unión cierran el proceso de renovación de las instituciones comunitarias. Y lo hacen cumpliendo con la paridad que dijeron que se iba a respetar. En un tiempo en el que la ultraderecha española, y en algunas ocasiones la derecha, arremete contra el feminismo al que acusan de radical, en Europa se apuesta por abrir las puertas a la mitad de la sociedad que ha estado y está discriminada . Que los europeos tengan a partir de ahora un gobierno paritario es una buena noticia para todos los países miembros de la UE y también para los ciudadanos que se verán mejor representados.
Dos mujeres ocuparán por primera vez la presidencia de la Comisión y del Banco Central Europeo y dos hombres estarán al frente del Consejo y del Parlamento Europeo . Esa paridad en la cúpula de las instituciones se ha mantenido en el resto del escalafón como se puede comprobar ahora con la designación de los comisarios.
Además de la paridad, se ha tenido en cuenta la representación de todas las familias europeas en las que se integran las diferentes formaciones políticas de los distintos países. Von der Leyen presentó este martes la estructura de su equipo que está sustentada en tres grandes vicepresidencias. Una de ellas recae en el socialdemócrata Timmermans que estará al frente de un departamento con competencias en Energía, Medio Ambiente y Océanos, Salud, Transporte o Cohesión y Reformas. Su objetivo es hacer de Europa “el primer continente climáticamente neutro del mundo”.
Otra de las vicepresidencias será para la liberal danesa Vestager que se dedicará en el mercado digital, marcando así otra de las prioridades de los nuevos gestores de la Unión Europea. Su objetivo será frenar los excesos de los gigantes tecnológicos y favorecer el crecimiento de un ecosistema tecnológico europeo.
JOSEP BORRELL, REPRESENTANTE ESPAÑOL EN EL NUEVO GOBIERNO EUROPEO
El ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, será el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y también será vicepresidente de la Comisión Europea. Por tanto, el dirigente socialista será el encargado de ejecutar toda la política exterior de la Unión Europea y será uno de los cinco ‘top jobs’ (principales puestos europeos) que manejará un presupuesto de más de 14.000 millones de euros. La presidenta dijo ayer que el trabajo de Borell será hacer una “Europa más fuerte en el mundo”.
Algunas voces críticas, hablaban ayer de que la presidenta von der Leyen le ha quitado competencias al nuevo comisario español, pero este martes fue contundente al afirmar que "Va a ser vicepresidente y encargado de las relaciones internacionales, con el comisario de ampliación, el de vecindad, el de gestión de crisis y la de ayuda humanitaria también. Tiene una tarea enorme por delante", ha explicado Von der Leyen. “Va a trabajar en África en la política de vecindad, por ejemplo. La cartera es enorme. He trabajado con Mogherini y era impresionante cómo lo gestionaba. Borrell lo hará igual. Tiene el mismo portfolio”.
DIEZ SOCIALDEMÓCRATAS EN EL GOBIERNO EUROPEO
Acompañando a Josep Borrell, habrá otros nueve comisarios procedentes del grupo socialdemócrata europeo en el que se integra el PSOE. Se trata de Frans Timmermans que será vicepresidente ejecutivo para el Plan Verde para Europa; Paolo Gentiloni, comisario de Economía; Helena Dalli, comisria de Igualdad; Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales; Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y reformas; Rovana Plumb, de Transportes; Maros Sefcovic, Vicepresidente de Relaciones Internacionales; Ylva Johansson, en Interior; y Nicolas Schmit, en Empleo.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/22549/1568196746_ComisariosEuropeosSocialistasa.jpg" alt="" width="601" height="283" />